El peronismo de Neuquén reúne a su Congreso para llamar a internas y armar el frente electoral de octubre

Será este sábado en Zapala. La jueza federal Carolina Pandolfi los había intimado a que regularicen la situación frente al vencimiento de los mandatos.

El Partido Justicialista de Neuquén reunirá a su Congreso Provincial este sábado en Zapala para decidir la fecha de convocatoria a internas partidarias y discutir el frente electoral con el que participarán de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El peronismo llega a esta instancia dividido por el apoyo de un sector al armado del gobernador Rolando Figueroa.

Los congresales fueron convocados para las 11 en el salón gremial de AOMA, en Houssay 1138 de Zapala. El temario incluye el llamado a elecciones internas para todos los cargos partidarios con la aprobación del cronograma electoral, la designación de la Junta Electoral y el análisis de los estados contables del 2024.

El presidente del PJ, Darío Martínez, quien firmó la convocatoria junto a la vicepresidenta primera, Lorena Parrilli dijo ayer a Diario RÍO NEGRO que se están evaluando dos posibles meses para hacer el llamado: diciembre de 2025 o marzo del 2026. El objetivo es que las internas no coincidan con las elecciones legislativas del 26 de octubre, cuyo cronograma ya está en marcha.

La jueza federal con competencia electoral, Carolina Pandolfi, intimó al partido el viernes pasado para que llame a internas por entender que los mandatos vencieron el 29 de abril. Desde el partido se informó que el plazo no es ese, sino en junio.

En la resolución, la jueza dispuso que, en un plazo de cinco días desde la notificación, el PJ dé cuenta de las «actas de convocatoria a elección, publicación de edicto de la misma, de proclamación y asunción de las nuevas autoridades electas».

Martínez dijo que el lunes le llevarán a la magistrada el acta del Congreso Partidario donde constará la convocatoria y la prórroga de los mandatos actuales hasta que haya nuevos ganadores.

El PJ analizará un frente para octubre


El último punto de la convocatoria al Congreso Provincial del PJ es el «análisis de la situación política, provincial y nacional», de las elecciones provinciales del 2023 y de la «estrategia político-electoral» para las elecciones generales nacionales del 26 de octubre.

El análisis incluirá la definición de un plan de acción del partido para disputar las tres bancas de diputados nacionales y las tres de senadores que se elegirán este año y la conformación de un frente electoral para las listas.

Aún no se sabe con qué espacios podrían confluir: uno posiblemente sea el de Ramón Rioseco, El Frente y la Participación, además de otras agrupaciones de extracción kirchnerista.

El peronismo es el sector que más pone en juego en Neuquén, ya que finalizan el mandato dos representantes en la Cámara Alta, los senadores Oscar Parrilli y Silvia Sapag. También terminará el de Tanya Bertoldi en la Cámara Baja, aunque por su alianza política con Rolando Figueroa ya no la consideran parte del espacio.


El Partido Justicialista de Neuquén reunirá a su Congreso Provincial este sábado en Zapala para decidir la fecha de convocatoria a internas partidarias y discutir el frente electoral con el que participarán de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El peronismo llega a esta instancia dividido por el apoyo de un sector al armado del gobernador Rolando Figueroa.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios