Embargaron a la Cooperativa 127 hectáreas de Neuquén: «Imposibilidad de funcionamiento»

Así lo explicó el abogado Mariano Mansilla, que representa a los damnificados.

La Justicia determinó el embargo preventivo de la Cooperativa de Vivienda y Consumo las 127 hectáreas La Sirena, Neuquén. Fue determinado por la Justicia Civil N°4. «Se inmoviliza la posibilidad de funcionamiento de la cooperativa», explicó el abogado Mariano Mansilla, que representa a las familias que llevan adelanto el reclamo.

Mansilla señaló en diálogo con Diario RÍO NEGRO que el embargo preventivo se determinó este 7 de abril es en una de las causas civiles, de las tres que hay contra la cooperativa. También incluye los fondos, que están estimados en 600 millones de pesos, indicó el abogado y exdiputado provincial.

Marcó que podrían ser esos fondos luego destinado para «resarcimiento de los afectados en la estafa o para aportarlo luego en un acuerdo para hacer loteos con servicios».

Dijo que dentro de la causa civil hay 100 damnificados, «pero se van ampliando semana a semana, en este causa».

Agregó que hay personas que pagaron 5 mil dólares, «y nunca se hicieron los servicios». Además estaba las tierras «que no se pueden fraccionar».

Mansilla recordó que la cooperativa llegó a contar con 10 mil socios activos. Añadió que aún hoy hay personas que están pagando su cuota.

Mariano Mansilla apuntó contra Jorge Salas


Cuando se conoció la renuncia de Jorge Salas como director de Hábitat y Urbanismo de la provincia, Mansilla apuntó contra el funcionaria. Salas es el referente de la Cooperativa 127 hectáreas.

«Cobraba viviendas que no hacía«, afirmó Mansilla y sostuvo que Salas fue despedido por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) porque «está seriamente sospechado de actos ilícitos«.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios