Hidrógeno verde: el país pone la mirada en Bariloche este lunes
Autoridades nacionales, provinciales, científicos, embajadores y empresas participarán del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030 en el hotel Llao Llao en Bariloche.
Con unos 200 participantes, Bariloche será sede del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030 este lunes en el salón Tronador del hotel Llao Llao. La gobernadora Arabela Carreras será la anfitriona del evento al que acudirán otros cinco gobernadores, embajadores, autoridades nacionales, referentes del sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, científicos, universidades, sindicatos y expertos del sector.
El encuentro organizado por el Consejo Económico Social se extenderá por ocho horas. «Es el segundo evento que el Consejo organiza fuera de Buenos Aires. El primero fue en Chaco y ahora es el turno de Río Negro, con el tema del hidrógeno», explicó Daniel Sanguinetti, secretario de Planificación del gobierno de Río Negro.
Detalló que habrá un panel de embajadores que contarán experiencias con el hidrógeno verde en otros países, luego será el turno de los científicos y las empresas «que ya están invirtiendo o pretenden invertir en Argentina«. Incluso estará el secretario general de la CGT, Héctor Daer, para disertar sobre «la cuestión laboral a partir de este vector energético nuevo».
«La gobernadora hará algunos anuncios en su alocución. Proyectos ambiciosos a mediano plazo», planteo Sanguinetti aunque no quiso adelantarse a la mandataria. «Sin dudas -agregó-, que este evento se haga en Bariloche es importante para toda la provincia.Que el tema sea hidrógeno, nos jerarquiza. Nos pone en lugar trascendente».
El encuentro estará encabezado por Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del Consejo Económico y Social y, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. Los gobernadores Omar Gutiérrez (de Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa), Eugenio Quiroga (vicegobernador de Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Morales (Jujuy) confirmaron su asistencia. También se prevé la visita de los embajadores de Japón, Corea del Sur, Emiratos Árabes, Chile y la Unión Europea.
Por qué Hidrógeno Verde
Los organizadores del encuentro plantearon que la recuperación económica post COVID-19 ha provocado incrementos en los precios de múltiples productos básicos. Paralelamente, el conflicto en Ucrania generó un aumento aún mayor de los precios de la energía, aunque preocupa la seguridad del suministro y la necesidad de promover una descarbonización de las economías por el cambio climático.
«En este contexto, el hidrógeno se encuentra en el centro de la escena internacional como alternativa energética sostenible, presentando una creciente demanda por parte de los mercados mundiales. Y el territorio argentino posee las condiciones necesarias para posicionarse como un referente global en la oferta de hidrógeno«, manifestaron.
Con unos 200 participantes, Bariloche será sede del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030 este lunes en el salón Tronador del hotel Llao Llao. La gobernadora Arabela Carreras será la anfitriona del evento al que acudirán otros cinco gobernadores, embajadores, autoridades nacionales, referentes del sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, científicos, universidades, sindicatos y expertos del sector.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios