Karina Milei cumple 53 años: el saludo de Javier Milei al «jefe» de La Libertad Avanza

Esta semana el juez federal pidió que se investigue la evalución del patrimonio de los hermanos Milei.

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, cumple este viernes 53 años. El presidente Javier Milei utilizó las redes para saludar a su principal consejera a la que llama “el Jefe” y le dedicó un posteo. Esta semana, además, pidieron que investiguen el patrimonio de los hermanos por el caso $LIBRA.

«FELIZ CUMPLEAÑOS JEFE…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO», publicó Milei en su cuenta de Instagram junto a una foto con la funcionaria y su más fiel consejera.

Karina Milei es la mano derecha del presidente y fue una pieza clave para el desembarco de La Libertad Avanza en Casa Rosada. Fuentes cercanas al entorno aseguran que es la única voz que Milei escucha sin cuestionar.

Causa $LIBRA: investigan la evolución del patrimonio de Javier Milei y Karina Milei

El fiscal federal Eduardo Taiano busca reunir información vinculada a la evolución patrimonial del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y otros tres investigados en la causa por la criptomoneda $LIBRA y para ello requirió asistencia a una Secretaría especializada en la temática.

Taiano lleva adelante la investigación de las denuncias presentadas en los tribunales federales de Retiro a raíz del lanzamiento y promoción de $LIBRA.

De esta manera, envió un oficio a la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) María Bergalli con el fin de requerir «asistencia para elaborar una propuesta de medidas a efectos de reunir información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente», estos tres últimos empresarios vinculados a la causa judicial.


Conflicto de competencia en el caso $LIBRA: el papel de Arroyo Salgado


Taiano tiene delegada la investigación por decisión de la jueza federal porteña María Servini.

La medida se dispone en medio de un conflicto de competencia por el caso entre esta magistrada y la federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien ayer también activó medidas de prueba en la causa que lleva por una denuncia recibida y en la que se declaró competente porque Milei posteó en X sobre el lanzamiento de $LIBRA la tarde del 14 de febrero desde la quinta de Olivos, jurisdicción del fuero de San Isidro.

Arroyo Salgado pidió informes a la Casa Militar para saber si Milei estuvo en la residencia de Olivos el 17 de febrero último a raíz de la declaración de un querellante y experto cripto quien afirma que ese día el presidente retuiteó un posteo que otra vez hizo subir el precio del token.

Además, la magistrada ordenó diferentes medidas de prueba vinculadas a la trazabilidad en tiempo real de las operaciones hechas la tarde noche del 14 de febrero y días siguientes, luego del posteo en la red social X de Milei promocionando el lanzamiento de la criptomoneda, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

Arroyo Salgado dio intervención además a la Cámara Federal de San Martín -sin efecto suspensivo- en el conflicto de competencia que entabló para quedar a cargo de toda la investigación del caso.

El fiscal federal de San Isidro Federico Iuspa apeló esa decisión de Arroyo Salgado ya que considera que el caso debe tramitarse en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro.


Qué dice Arroyo Salgado sobre el caso $LIBRA


Pese al conflicto de competencia, la jueza de San Isidro ordenó medidas de prueba y en relación a Milei, imputado en la causa, pidió «constancias que den cuenta de sus ingresos y/o egresos a la Quinta de Olivos durante la totalidad de esa jornada», 17 de febrero.

El pedido se basa en que uno de los querellantes, Martín Romeo, declaró que ese día aproximadamente a las 13:56 Milei habría reposteado un «tuit» «publicado originariamente por Darío Epstein» esa mañana vinculado a la criptomoneda.

También pidió informes al respecto a la empresa X para precisar si este reposteo existió, indicar «con precisión el contenido, la fecha y hora, la IP (Internet Protocol) desde dónde se realizó la publicación del mismo y si con posterioridad fue eliminado, describiendo en tal caso, en qué momento (fecha y hora) y desde qué IP».

Por otro lado, la jueza pidió al Departamento Técnico de la División Delitos Tecnológicos «que realice la trazabilidad de los movimientos de las billeteras de criptomonedas vinculadas a la creación del token «$LIBRA para establecer el destino de los fondos en posesión de sus creadores».

«Dicho seguimiento, deberá realizarse desde el 14 de febrero del año en curso, hasta la actualidad. Por otro lado, deberá monitorear en tiempo real el movimiento de los fondos de las cuentas principales del equipo que se encuentra detrás de la creación de «$LIBRA» y de las «wallets» consideradas como «insiders» que presumiblemente contaban con información privilegiada», agregó la magistrada.

«En ese norte, de ser posible, se deberá establecer si existe vinculación entre todas ellas como también la identidad fehaciente de sus titulares«, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios