La contundente frase de Máximo Kirchner sobre su pertenencia al Frente de Todos

El diputado bonaerense fue entrevistado por Tomás Rebord, en "El Método Rebord", y se explayó sobre su vínculo con el presidente Alberto Fernández y las críticas al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

En medio de la sostenida crisis interna del Frente de Todos, el diputado Máximo Kirchner explicó, entre otras cosas, cómo es su vínculo con Alberto Fernández y la situación política dentro del espacio oficialista, que ha tenido muchas divergencias en el último tiempo.

Entrevistado por Tomás Rebord para el ciclo de YouTube «El método Rebord», en una charla de cerca de cuatro horas seguidas, el dirigente de La Cámpora habló a corazón abierto sobre su situación en la política y sus diferencias con la mesa central del Ejecutivo.

Además, hizo mención a la gestión en Economía de Martín Guzmán, quien dejó su cargo a principios de julio último, y respaldó al reemplazante en la cartera, Sergio Massa.

Otro de los tópicos fue referido al Fondo Monetario Internacional, cuyo acuerdo definió como «criminal». «No está bien lo que están haciendo, es irracional. No es práctico» señaló.

Además, sostuvo que el acuerdo con el organismo internacional «se podría haber discutido más. Había que seguir negociando duramente”.

Las diferencias con Alberto Fernández


Uno de los temas abordados por el presidente del PJ Bonaerense fue su distancia con el presidente Alberto Fernández, y confirmó las profundas diferencias políticas y económicas que mantiene el sector kirchnerista del Frente de Todos con el mandatario.

«Los problemas de la Argentina son muy grandes para una mesa tan chica» fue la contundente frase del referente peronista, dejando en claro cuáles han sido las diferencias que lo mantienen alejado de la presidencia.

Entre esos temas problemas, se encuentran la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), desactivar la reelección del actual presidente y otorgar una suma fija para mejorar los ingresos a fin de año, en medio de la creciente inflación.

Finalmente, el dirigente indicó que el núcleo del Frente de Todos empezó a construirse con diferencias, inicialmente disimuladas, pero que volaron por los aires con la discusión de la negociación con el FMI.

«El poder es complejo, no es para cualquiera” concluyó Máximo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios