Mazieres marcó diferencias desde el primer día como presidente del TSJ de Neuquén

Presentó un plan de gobierno y su equipo de trabajo para “consolidar las políticas judiciales efectivas, y construir otras que permitan acercar el servicio de justicia a la gente".

Gustavo Andrés Mazieres asumió este miércoles la presidencia del Tribunal Superior de Justicia por primera vez, y marcó la diferencia respecto de todos y todas quienes pasaron antes por el cargo. Si bien fue como siempre un acto interno, el nuevo presidente hizo llegar una especie de plan de gobierno que prometió ejecutar durante el año que le tocará estar al frente del Poder Judicial de Neuquén, y una carta a todos sus integrantes.

En otro gesto inédito, publicó una foto de su equipo de gobierno, funcionarios que de manera muy excepcional trascienden a la consideración pública pero cumplen tareas relevantes en la organización interna del Tribunal.

“Somos conscientes de la realidad que vivimos y las demandas de la comunidad hacia este Poder del Estado, decidimos reorganizarnos de manera distinta, ordenarnos internamente con los recursos que tenemos, impulsando una dinámica de trabajo fluida, respetuosa y constructiva con otros actores sociales”, sostuvo el presidente a través de un comunicado.

«Austeridad, inmediatez, transparencia»


Detalló que la reforma organizativa puesta en marcha busca “consolidar las políticas judiciales efectivas, y construir otras que permitan acercar el servicio de justicia a la gente, con menos burocracia, más agilidad en los procesos, austeridad, inmediatez y transparencia en la gestión, para lo que será fundamental la implementación de nuevas tecnologías y reubicación territorial de algunas dependencias con la finalidad de estar en lugares más cercanos y accesibles».

“Éste es el camino que el Tribunal Superior de Justicia ha elegido y es mi responsabilidad impulsar políticas públicas en ese sentido”, remarcó.

El equipo de gobierno


De izquierda a derecha, Reina, Cazeneuve; Bolan Reina; Van der Walt; Mazieres; Fuertes; Rosa y Valero. (Gentileza)

El equipo de gobierno quedó conformado por Florencia Rosa, subdirectora de Gestión Humana; Germán Cazeneuve, responsable de la Red de Justicia y Acceso Comunitario; Celeste Bolan Reina, directora de Planificación y Modernización; Isabel Van der Walt, asistente letrada de Presidencia; Manuel Fuertes, secretario de Superintendencia; Karina Reina, Administradora General; y Claudia Valero, Auditora General.

El nuevo enfoque, se destacó en la información oficial, tendrá por objetivo «el fortalecimiento de la red primaria de contención y orientación jurídica promoviendo la incorporación de métodos alternativos de resolución de conflictos para reducir la judicialización de disputas, poniendo a disposición de la comunidad métodos autocompositivos prejudiciales».

Red de Justicia


Para eso creó «la Red de Justicia y Acceso Comunitario, que dependerá directamente del Tribunal y tendrá a su cargo la Dirección de Justicia de Paz».

Los ejes estratégicos que guiarán el accionar del nuevo ciclo buscan «garantizar el acceso a la justicia, especialmente para los grupos más vulnerables; fortalecer la comunicación institucional y mantener un diálogo abierto y constructivo con sectores sociales e institucionales, fortaleciendo además la comunicación interna; respaldar, consolidar y potenciar la modernización y la incorporación de la tecnología en los procesos, con el objeto de promover un servicio más eficiente, accesible y de mejor calidad para el ciudadano».

Mazieres destacó que “estamos en un momento de transformación y aspiramos a que los cambios implementados se traduzcan en un mayor compromiso, responsabilidad y gestión eficiente por parte de las y los integrantes del Poder Judicial, en orden al rol institucional y a las expectativas que la sociedad tiene respecto a la Justicia neuquina”.

La carta a los integrantes del Poder Judicial


Gustavo Andrés Mazieres asumió este miércoles la presidencia del Tribunal Superior de Justicia por primera vez, y marcó la diferencia respecto de todos y todas quienes pasaron antes por el cargo. Si bien fue como siempre un acto interno, el nuevo presidente hizo llegar una especie de plan de gobierno que prometió ejecutar durante el año que le tocará estar al frente del Poder Judicial de Neuquén, y una carta a todos sus integrantes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios