Exigen reactivación del Consejo Local de Salud en Roca y avanzan con amparo colectivo

Hospitalarios junto a organizaciones locales y usuarios del hospital López Lima piden reactivar "una herramienta de gestión participativa".

Trabajadores de la salud junto a organizaciones gremiales, sociales, políticas y culturales se concentraron en la puerta del hospital Francisco López Lima de Roca para entregar una nota a la directora del centro de salud, Silvana Aguilar, con el objetivo de exigir la reactivación del Consejo Local de Salud. Un órgano participativo central para la toma de decisiones sobre la salud pública de la ciudad.

La respuesta de la dirección fue calificada como “difusa” por parte de quienes impulsan el reclamo. Ante esto, la asamblea conformada por trabajadores y organizaciones resolvió avanzar con una acción de amparo colectivo para exigir el cumplimiento de la ley provincial 2570 y que el Consejo Local de Salud sea convocado, integrado y comience a funcionar.

En diálogo directo con Diario RÍO NEGRO, la delegada de Asspur Roca, Patricia Baeza explicó que: “La directora nos entregó una nota convocando solamente a los gremios a la mesa de salud que se realizará el martes 25, pero ese no es el pedido de la comunidad. Lo que pedimos es una reunión abierta, con participación de todos los sectores”.

Además, explicó que, ante el panorama actual de crisis hospitalaria causada por la falta de insumos, escasez de reactivos e instrumental en el laboratorio, problemas de infraestructura, y una marcada fuga de profesionales por bajos salarios, el Consejo de Salud podría ser “fundamental” en la resolución de estos problemas. 

Dato

2019
fue último año que el Consejo Local de Salud de Roca estuvo activo.

“La misma directora nos dijo que está recibiendo un presupuesto muy acotado, que no alcanza a cubrir lo mínimo que se necesita. El consejo puede determinar el presupuesto, diagramar y determinar las prioridades presupuestarias, podría evaluar de qué manera se ejecuta el presupuesto y cómo exigir más de una manera colectiva y democrática a quienes tiene que invertir en salud”, remarcó la delegada.

Trabajadores y organizaciones locales se reunieron con la directora del hospital Lopez Lima, Silvana Aguilar, para entregarle una nota. (Foto: Gentileza)

Consejo Local de Salud, una instancia participativa que sigue sin activarse


La representante gremial señaló que el Consejo Local de Salud es un órgano legalmente constituido que debería tener un rol central en la gestión del hospital, “el consejo tiene por ley 15 funciones muy específicas, una de las más importantes es que define el presupuesto de funcionamiento, lo administra, lo ejecuta y lo supervisa, esa es la función más importante porque determina cuales son las prioridades y de qué manera se puede administrar los fondos que se reciben”, afirmó Baeza. 

Además, explicó que es un órgano de gestión de composición heterogénea que “está encima de la dirección del hospital”. Participa la comunidad, trabajadores, dirección del hospital y representantes del Ejecutivo y Legislativo municipal en las decisiones que hacen al funcionamiento de la salud. “Nos preocupa que esté paralizado y que sus atribuciones hayan quedado únicamente en manos de la dirección”, agregó Baeza.

Desde la asamblea adelantaron que el día en que se presente el amparo en la Justicia, se realizará una jornada de visibilización con la participación de la comunidad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios