Trabajadores del hospital de Roca alertan sobre el deterioro en el sistema de salud
El gremio Asspur realizó una asamblea junto a referentes de sectores sociales, sindicales y políticos para definir las próximas medidas a seguir ante la falta de insumos y personal.
El complejo escenario que atraviesa el hospital de Roca fue expuesto hoy en una asamblea convocada por el gremio de trabajadores de la salud de Río Negro para visibilizar las demandas del personal de salud y exigir soluciones al gobierno provincial.
La delegada de Asspur Roca, Patricia Baeza, denunció una grave falta de recursos y personal en varias áreas del hospital sumado a un estancamiento en las negociaciones salariales «hace ocho meses nosotros no tenemos ningún tipo de propuesta que realmente reestablezca nuestro salario», señaló la dirigente.
Otro de los reclamos que resonó durante la asamblea es la escasez de trabajadores en el nosocomio de complejidad grado seis, «se han ido un montón de profesionales -explicó Baeza- personas ampliamente formadas que no logramos compensarlo porque no hubo ingresos y eso ha deteriorado muchísimo la calidad de nuestro servicio».
«Lo que está en riesgo, más allá de nuestro salario, es el sostenimiento de la salud pública para todos y para todas en nuestra localidad».
Patricia Baeza, delegada de Asspur Roca.
Asimismo, la delegada detalló las graves dificultades que atraviesan distintas áreas del centro sanitario de Roca: el servicio de Ginecología funciona de manera parcial; en Neonatología sólo quedan tres profesionales; varios centros de salud se encuentran sin atención médica o con atención fragmentada; diez médicos generalistas se alejaron del sistema; el laboratorio cuenta únicamente con reactivos para emergencias; y la guardia, según describió, «está devastada».

Amparo colectivo para reabrir el Consejo Local de Salud
La asamblea -conformada trabajadores de la salud y organizaciones sociales, sindicales y políticas- concluyó como primera medida realizar un amparo colectivo para que se abra nuevamente el Consejo Local de Salud, el cual dejó de funcionar en 2019.
Este espacio tiene como funciones principales, la implementación de las políticas de salud locales y complementarias de las determinadas en los niveles zonal y provincial.
«El día 13 de junio hay una nueva convocatoria para entregar en la dirección del hospital, es una convocatoria abierta a todas las organizaciones que estén interesadas en la defensa de la salud pública y el 20 vamos a hacer una actividad pública en apoyo a nuestro hospital» agregó Baeza, referente de Asspur Roca.
Crisis en los hospitales de Río Negro
El malestar en los hospitales de Río Negro se extendió hasta Cinco Saltos y fue denunciado por el gremio de trabajadores de la salud, Asspur, de Cinco Saltos y exige «acciones urgentes» por parte de las autoridades correspondientes.
El comunicado emitido por Asspur denuncia que «el hospital de Cinco Saltos está funcionando con escasos recursos humanos en cada uno de los sectores». Asimismo, señala que las deficientes condiciones edilicias agravan aún más la situación obligando a los profesionales a derivar a los pacientes en unidades que «no cuentan con calefacción ni con la verificación técnica vigente».
En la nota pública agregaron como situaciones críticas la redistribución de personal operativo y la limitación del laboratorio a casos exclusivamente de urgencias «afectando a pacientes crónicos, embarazadas y adultos mayores«.
Comentarios