Ariel Rivero recorre la provincia en modo campaña, ya como presidente de Primero Río Negro

El partido eligió días atrás sus autoridades tras obtener el reconocimiento de la Justicia Electoral Federal. Hasta el momento, no hubo acercamiento con LLA.

Primero Río Negro definió sus autoridades y así completó las exigencias de la Justicia Electoral Federal tras el reconocimiento como partido de distrito, por eso Ariel Rivero, que desde ahora preside la fuerza ya recorre en modo campaña con propuesta más allá del 2025.

La fuerza comulga con las políticas libertarias de Javier Milei, pero hasta el momento no hubo un acercamiento con La Libertad Avanza de Río Negro, que conduce la diputada Lorena Villaverde, para unir fuerzas para las legislativas de octubre.

Rivero sigue con su plan y repite que, si no hay un entendimiento, la fuerza, que ya compitió a nivel provincial en 2023, tendrá sus propios candidatos para el Congreso, entre los que se anota.

Ayer el dirigente visitó El Cuy, Ingeniero Huergo y Regina, y en los próximos días regresará a Bariloche, donde estuvo semanas atrás.

El mensaje que difunde es más amplio que los cuatro meses que faltan para las elecciones nacionales porque su objetivo parece estar en 2027 y en la provincia de Río Negro.

Los mensajes en redes sociales cotidianos de Rivero, a modo de campaña anticipada, fueron denunciados por LLA ante la Justicia Electoral, a quien le pidió también un freno para el uso de símbolos e imágenes vinculadas a la fuerza del presidente Milei.

Primero Río negro ya tiene autoridades definidas


Como una formalidad, Primero Río Negro terminó la semana pasada su proceso electoral interno con una lista de unidad, bajo el color amarillo y negro, que consagró a sus autoridades debutantes.

La nómina de autoridades tiene al exintendente de Campo Grande como presidente, secundado por Marcela Ramírez como vicepresidenta; Nicolás Díaz secretario; la legisladora Elba Mansilla tesorera. Además hay un tesorero suplente, tres vocales titulares y sus suplentes y un Tribunal de Cuentas.

La asamblea será el órgano máximo del partido y estará presidida por el viedmense Héctor Muñoz, quien además es titular por el circuito Valle Inferior. Mónica Gunkel representa al Alto Valle Oeste; Carolina Nahuelpan a la zona Andina; Juan González por el Alto Valle Centro; Gladys Salomón por el Alto Valle Este; Lorena Reyes por Valle Medio y Vilma Yañez por el circuito Serrano.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios