Se reviven pugnas en el PJ de Río Negro como la previa del proceso 2025, y hay charlas duras
La última discusión apareció con alineamientos nacionales, pero el debate real se corresponde con los planes electorales.
El instalado debate por la presidencia del PJ nacional irrumpió y sumó otro motivo en el peronismo rionegrino para reavivar viejas diferencias y, también, introducir futuros planes electorales.
El nuevo capítulo interno se abrió con la visita a Roca del gobernador riojano Ricardo Quintela para conseguir el apoyo de María Emilia Soria y su sector en la búsqueda de la presidencia del justicialismo nacional.
El convite roquense ya preveía bajas entre las autoridades del PJ provincial pero, casualmente, su presidente Sergio Hernández logró una razón para apartarse y fue el operativo “clamor” para la postulación de Cristina Fernández para la jefatura justicialista.
Horas antes del arribo de Quintela, Hernández publicó su “adhesión” en favor de “las dos veces presidenta de la Nación”. Respondió así a la invitación de Soria -vía mensaje de whassapp- para concurrir al otro día a Roca.
Fue una apropiada salida para Hernández y el doñatismo que ya entendían como un desaire de que el riojano negara el marco partidario y priorizara a la jefa roquense, quien no cede en su dureza con parte de la conducción del PJ rionegrino. Un ala sorista integra ese dominio.
Repitió sus censuras frente a Quintela y rodeada de su hermano, el diputado Martín Soria, los legisladores José L. Berros, Luciano Delgado y Fabian Pilquinao; la intendenta de Huergo, Silvia Penilla y, entre otros, el edil de Cervantes, Miguel Moray, supuestamente como delegado de Claudia Montanaro.
Los últimos sucesos revelaron que existirán muchas dificultades si, efectivamente, existe un propósito mayoritario de reconstrucción.
Dos hechos sirven para reconocer el verdadero estado de la fuerza.
María Emilia Soria convocó a la dirigencia del PJ de Río Negro de cara al futuro
En su salida al terreno, Martín Doñate llegó el 9 de septiembre a Roca, con el sorismo de anfitrión. Pero, esa incursión no concluyó como esperaba, especialmente después del cónclave con la intendenta Soria. No hubo ni espacio para un fotografía conjunta.
Dos hechos sirven para reconocer el verdadero estado del justicialismo de Río Negro, más allá de las promesas de la búsqueda de su reconstrucción.
Ella le dijo que no compartía que fuera nuevamente candidato al Senado en el 2025. “¿Y quién entonces? Martín..?”, replicó el parlamentario. “¿Por qué no, es un Soria y, por él yo haría campaña”, habría respondido la roquense, fijando límites y, tal vez, orientado su preferencia para el Senado.
Luego, el 20 de septiembre, en Cervantes, los intendentes del PJ se juntaron para refundar la Liga. El objetivo no pasó de eso pero la charla en la comida derivó en los apuntes electorales.
Los planteos -ciertos o no- coincidieron en cumplir con las instancias de internas para resolver candidaturas. Soria sumó su objeción por Doñate y narró que ya se lo había dicho. La catrielense Daniela Salzotto reforzó ese apartamiento.
Esa propuesta exclusión fue resistida por Hernández y su par conesino Héctor Leineker, en defensa del senador. El primero, desde entonces, advierte que la contienda interna será inevitable, sin renegar tampoco de que Cristina se constituya nuevamente en la gran electora.
“Estoy cansada de las candidaturas a dedo, desde la Capital Federal”, exclamó el viernes la jefa roquense y parecía responder a esa posibilidad. Por ahora, la alcaldesa también pone en duda sobre la conveniencia de su activa intervención en la instancia del 2025 como estación previa para su participación en la compulsa gubernamental del 2027.
Son tiempos donde los contrapuntos se multiplican. Por caso, Soria adelantó en Cervantes que organizará un acto el 17 de octubre y corrió al partido de todo protagonismo. En contrapartida, Hernández ya prevé reuniones recordatorias del Partido.
El instalado debate por la presidencia del PJ nacional irrumpió y sumó otro motivo en el peronismo rionegrino para reavivar viejas diferencias y, también, introducir futuros planes electorales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios