Una concejal denunció por amenazas a un libertario de su espacio, dueño de una base de taxis de Neuquén
Fue luego de la aprobación de la ordenanza que habilita apps como Uber, Cabify y DiDi. Taxistas protestaron frente al Concejo Deliberante.
La concejal Cintia Meriño denunció por amenazas a Alejandro Cavallotti, dueño de una base de taxis en Neuquén. Ambos son parte del mismo espacio afín a Javier Milei, Fuerza Libertaria. Fue en el contexto de la aprobación de la ordenanza que habilita en la ciudad el funcionamiento de aplicaciones como Uber, Cabify y DiDi.
Desde Fiscalía confirmaron que recibieron la denuncia «por amenazas en relación a la prestación de servicios de la aplicación Uber en la ciudad de Neuquén».
Meriño contó en Radio UNCo Calf que el tratamiento del tema en la sesión del Concejo Deliberante se había adelantado para evitar disturbios por las protestas de quienes rechazan la ordenanza.
La concejal explicó la situación que vivió cuando terminó la sesión y salía del Concejo junto a otras personas: «corrimos prácticamente porque, incluso, vieron que estábamos un grupo grande saliendo y empezaron a tirar piedras».
Meriño aclaró que no quería usar palabras textuales, pero describió las amenazas que sufrió: “consecuencias directas íbamos a tener todos si se aprobaba esta ordenanza, que tengo hijos, que piense en mis hijos al momento de votar, que iba a ver lesionados”.
La concejala indicó que presentó la denuncia junto al audio en el que se registró la amenaza.
Reclamo de internas en Fuerza Libertaria de Neuquén
Puntualizó que no se reunió con «los taxistas», sino con uno de sus representantes, en referencia a Cavallotti. Aseguró que, luego, otros choferes le manifestaron no estar de acuerdo con las expresiones del dueño de la base de taxis.
Cavallotti es quien, justamente, envió recientemente una carta documento a Carlos Eguía como presidente de Fuerza Libertaria exigiendo el llamado a elecciones internas de candidaturas a diputados y senadores nacionales.
Fue el hijo del líder del partido, el concejal Joaquín Eguía, quien había impulsado la regulación de las aplicaciones de viajes que fue aprobada este jueves.
Ahora, el Municipio cuenta con 10 días para promulgar la ordenanza, sino que queda promulgada de hecho, y 120 días para reglamentarla.
Comentarios