Protesta contra las murallas

Se realizó en la rotonda de acceso a Roca sin cortar el tránsito. La manifestación fue heterodoxa y se llevó a cabo cuando faltan pocos días para la audiencia pública con Vialidad Nacional. Hubo apoyo a retomar el proyecto de la autovía.

Cerca de 1.000 personas participaron ayer de la protesta convocada por el municipio de Roca para rechazar el proyecto que presentó Vialidad Nacional para convertir en autopista la Ruta 22.

La manifestación se realizó en el espacio central de la rotonda principal de acceso a la ciudad, sin interrumpir el tránsito y sin banderas partidarias. Durante una hora, autoridades locales y vecinos elevaron pancartas, repitieron entre aplausos el grito de “no a las murallas” y marcharon simbólicamente por el perímetro del espacio verde.

La participación fue heterogénea. Hubo vecinos que llegaron en colectivos desde los barrios, otros que se trasladaron en vehículos particulares junto a sus familias y algunos que decidieron aprovechar la tarde del sábado para caminar hasta la ruta.

Desde uno de los sectores elevados de la rotonda y con un megáfono, el intendente Martín Soria (FpV) aseguró que la protesta no era en contra “de ningún gobierno, ni de ningún otro dirigente político”, sino que había sido convocada “a favor de nuestros hijos de nuestros nietos”.

También dio crédito a la propuesta realizada por la arquitecta y exfuncionaria municipal, Graciela Glanz, basada en el desarrollo de una autovía a nivel para evitar las elevaciones.

“Principalmente, Graciela es una gran exfuncionaria municipal, una mujer con muy buenas ideas. Podría ser una alternativa. Esta ruta se diseñó originalmente como una autovía. Hoy Vialidad Nacional dice que no podría ser autovía por la cantidad de tráfico. Hay que analizarlo. Lo importante es que las murallas no se hagan. Que nos escuchen, nos respeten y que no nos pasen por arriba”, indicó Soria.

Los bomberos voluntarios también fueron protagonistas de la jornada. La asociación, que tiene como presidente al titular del Defensa Civil municipal, Manolo Carrillo, envió un vehículo que giró lentamente por la rotonda con las sirenas encendidas mientras se desarrollaba la protesta.

Muchos de los vecinos que se sumaron a la manifestación habían estado el miércoles en la reunión con los técnicos de Vialidad Nacional en la Sociedad Libanesa. Ayer expresaron ante este diario que se fueron de la actividad más convencidos que antes del rechazo, entendiendo que se había tratado de una puesta en escena con fines políticos.

Soria respaldó esa visión y se quejó por las “amenazas” del organismo nacional de no realizar ninguna obra si se mantiene el rechazo impulsado por el municipio. “Todos coincidimos que esta ruta hay que ampliarla. Lo que está en discusión es qué tipo de ampliación es la que más nos conviene. Desde fines del 2012 que estamos tratando compatibilizar, sentarnos en una mesa. Hace algunos días vinieron acá, a un mitin político lamentablemente, directamente a mentirnos en la cara. Algunos los dejamos en evidencia y por eso quizás estas amenazas de no hacer la obra”, evaluó ayer.

Consulta a la universidad: “Positivo pero tarde”

Datos

El intendente Soria confirmó que participará personalmente de la audiencia pública del próximo jueves a las 9, en la Asociación Española. Dijo que concurriría junto a “muchos otros funcionarios, desde ingenieros, arquitectos y muchísimos vecinos que también me han avisado que se quieren anotar, así que cuantos más vecinos sean los que defiendan la ciudad, mejor”.
Por otra parte, consideró positivo que una universidad emita un dictamen sobre el proyecto de autopista –como propuso recientemente el gobierno provincial– pero advirtió que “la provincia siempre propone cosas tarde y mal”.
“En septiembre del año pasado el gobernador conformó una ‘comisión de notables’ con el ministro Dietrich y el administrador general de Vialidad. Nosotros desde el 2012 venimos preocupándonos por esta obra tan importante. Hoy, a último momento tiran una idea”, evaluó.

Temas

Roca

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios