Inmaculada Concepción de María: historia y significado del 8 de diciembre

La Iglesia Católica se prepara para celebrar la llegada de la madre de Jesús, en el inicio de las festividades de Adviento. Conocé la historia.

Cada 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la Inmaculada Concepción de María, que hace referencia a la especial manera en que fue concebida la madre de Jesús. Se trata de una jornada de reflexión, oración y agradecimiento para con esta advocación, que conmemora que la llegada al mundo de esta mujer fue especial y única. A continuación, repasamos un poco de la historia de esta fecha tan especial.


Día de la Virgen: qué es la Inmaculada Concepción de María


En la biblia, la Iglesia Católica describe que “para ser la Madre del Salvador, María fue ‘dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan importante’. El ángel Gabriel en el momento de la anunciación la saluda como ‘llena de gracia’. En efecto, para poder dar el asentimiento libre de su fe al anuncio de su vocación era preciso que ella estuviese totalmente conducida por la gracia de Dios”.

“A lo largo de los siglos, la Iglesia ha tomado conciencia de que María ‘llena de gracia’ por Dios había sido redimida desde su concepción. Es lo que confiesa el dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado en 1854 por el Papa Pío IX: ‘la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo Salvador del género humano’” señalan las escrituras sobre la llegada de la Virgen María.


Día de la Virgen: oración para la Inmaculada Concepción


Una vez más estamos aquí para rendirte homenaje
a los pies de esta columna,
desde la cual tú velas con amor
sobre Roma y sobre el mundo entero,
desde que, hace ya ciento cincuenta años,
el beato Pío IX proclamó,
como verdad de la fe católica,
tu preservación de toda mancha de pecado,
en previsión de la muerte y resurrección
de tu Hijo Jesucristo.
¡Virgen Inmaculada!
tu intacta belleza espiritual
es para nosotros una fuente viva de confianza y de esperanza.
Tenerte como Madre, Virgen Santa,
Nos reafirma en el camino de la vida
como prenda de eterna salvación.
Por eso a ti, oh María,
Confiadamente recurrimos.
Ayúdanos a construir un mundo
donde la vida del hombre sea siempre amada y defendida,
toda forma de violencia rechazada,
la paz buscada tenazmente por todos.
¡Virgen Inmaculada!
En este Año de la Eucaristía
concédenos celebrar y adorar
con de renovada y ardiente amor
el santo misterio del Cuerpo y Sangre de Cristo.
En tu escuela, o Mujer Eucarística,
enséñanos a hacer memoria de las maravillosas obras
que Dios no cesa de realizar en el corazón de los hombres.
Con premura materna, Virgen María,
guía siempre nuestros pasos por los senderos del bien.

¡Amén!


Día de la Virgen: algunas advocaciones de María


Algunas advocaciones en las que se celebra la existencia histórica de la Virgen María:

  • Asunción de María.
  • Dulce Nombre de la Virgen María.
  • Estrella del Mar.
  • Inmaculada Concepción.
  • Inmaculado Corazón de María.
  • Madre de la Iglesia.
  • Madre Tres Veces Admirable.
  • María Auxiliadora.
  • María Auxilio de los Cristianos.
  • Nuestra Señora de la Santa Esperanza.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios