El día en que Magdalena Ruiz Guiñazú habló de la muerte de su hijo Edmundo

La periodista perdió a su primogénito a los 28 años, por un complejo cuadro cardíaco. Si bien no estaba cómoda al hablar del tema, una íntima charla con Graciela Fernández Meijide permitió que ella hiciera público ese dolor.

La muerte de Magdalena Ruiz Guiñazú conmovió a sus colegas, amigos y familiares, quienes la despidieron con sentidos mensajes en redes sociales y medios de comunicación.

En este día tan especial, volvió al recuerdo un duro episodio que atravesó la periodista en el pasado, cuando murió su joven hijo Edmundo, a los 28 años.

Ruiz Guiñazú se casó con César Alberto Doretti Seppilli en 1956, de quien se separó en 1967, y con quien tuvo cinco hijos. El primogénito fue Edmundo, quien había presentado algunos problemas de salud antes de morir.

El muchacho sufrió un infarto masivo, del que no pudo salir. Fue el segundo cuadro de estas características, ya que había tenido un ataque similar diez años antes, después de jugar un partido de rugby.

Magdalena encontró a Edmundo en el Sanatorio San Lucas, de San Isidro, y allí le informaron cuál era el diagnóstico. Sin embargo, el propio René Favaloro le indicó que la lesión en el músculo cardíaco era grave y, en ese entonces, no se podía operar.

Edmundo era médico y estaba en pareja, a quienes le faltaba un mes para casarse con su prometida.

La periodista no gustaba de contar el triste episodio públicamente. Solo se refirió a ello brevemente y en pocas ocasiones; una de ellas fue con Graciela Fernández Meijide, en el ciclo «Cada Noche» de la Televisión Pública.

En ese íntimo contexto, Ruiz Guiñazú declaró que «la pérdida de un hijo es algo de lo cual es difícil hablar y tiene una presencia constante. No te vas a olvidar nunca de ese hecho terrible».

«Creo que es lo más desgarrador que le puede pasar un ser humano. Pero sus hermanos y sus amigos lo recuerdan con mucho cariño, y es como si estuviera presente«, cerró un poco incómoda.

Además de Edmundo, Magdalena es madre de Alejandra, que es médica; Mercedes, reconocida antropóloga forense y parte del Equipo Argentino de Investigación; Paula, docente de arte; y César, arquitecto.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios