Se reactiva la guerra en Afganistán: golpe a EE. UU.

La feroz batalla de Gardez, el área del país donde se reagruparon las últimas tropas talibanes y de Al Qaeda, le costó ayer a EE. UU. la destrucción de un helicóptero, nueve comandos especiales muertos y una decena de heridos. Es la mayor pérdida sufrida por Washingon en Afganistán.

Washington (EFE).- Cinco meses después de lanzar su «cruzada contra el mal» en Afganistán, Estados Unidos encontró este fin de semana la resistencia de un enemigo resuelto, que mató a nueve soldados, hirió a varias decenas y destruyó un helicóptero.

Durante la acción, bautizada como «Operación Anaconda», la mayor operación terrestre desde que en octubre empezaron los ataques estadounidenses también podrían haber muerto al menos cien combatientes de Al Qaeda, aunque la cifra es provisional.

El jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, advirtió que «la tarea está muy lejos de completarse, ya que hay bolsas sustanciales de resistencia de un enemigo que acecha y espera su oportunidad».

Añadió que en la zona de los combates, en montañas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, al sudoeste de la ciudad de Gardez en el este de Afganistán, «hay un número relativamente grande de (combatientes de) Al Qaeda, bien organizados y fuertemente armados».

En la operación, que ha movilizado más de 1.000 soldados estadounidenses y otros contingentes de afganos coaligados y tropas de Canadá, Australia, Alemania, Francia, Dinamarca y Noruega, «las fuerzas enemigas han sufrido un número mucho más alto de bajas», afirmó Rumsfeld.

El secretario de Defensa admitió que las tropas de EEUU y sus aliados afganos han sufrido «decenas de heridos», y recalcó que tanto los muertos como los heridos han sido todos evacuados, aunque no precisó el nivel de la participación de las tropas de los demás países.

Las operaciones se realizan con el continuo apoyo de la aviación de EEUU, que bombardea repetidamente los refugios y concentraciones del rival.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Richard Myers, dijo que la ofensiva sobre las «bolsas de resistencia avanza en un ambiente extremadamente difícil, muy frío, que no sólo hace difícil la acción de las tropas sino también la operación de los helicópteros». «Hay varios cientos de combatientes de Al Qaeda en cuevas, en valles, en las montañas», agregó. «Es un enemigo resuelto y dispuesto a morir».

Fuentes militares indicaron que los rebeldes en las cercanías de Gardez están equipados con armas de fuego personales y lanzagranadas. Asimismo se cree que puedan contar con misiles antiaéreos que se disparan desde el hombro, como los SA-7 rusos y algunos Stinger de los que hace casi dos décadas Estados Unidos suministró a los guerrilleros afganos que combatían a los invasores soviéticos. En uno de los incidentes los rebeldes alcanzaron un helicóptero Chinook MH-47, de transporte de tropas, posiblemente con el proyectil lanzado por un lanzagranadas.

Seis soldados murieron cuando la nave cayó en tierra o en el tiroteo que ocurrió después, indicó la portavoz del Pentágono, Victoria Clarke. Los combates cerca de Gardez y las bajas sufridas por Estados Unidos representan «la operación militar más grande en la que hemos combatido y hasta ahora la mayor pérdida de vidas» en Afganistán

En otro incidente un helicóptero fue alcanzado por el fuego del enemigo y realizó un aterrizaje de emergencia. Luego levantó el vuelo y llegó dañado a su base, con un soldado muerto a bordo. Los combates que desde hace tres días ocurren en Gardez han colocado a las tropas estadounidenses ante los enfrentamientos más intensos con milicianos talibán y de Al Qaeda.

Ben Laden compró su escape

Osama ben Laden al parecer compró, gracias a una ola de sobornos, una vía de escape de Tora Bora, en Afganistán, de donde habría huido entre el 28 y el 30 de noviembre en plena campaña militar norteamericana en la zona.

Lo reveló el diario norteamericano Christian Science Monitor, en una larga nota desde Afganistán que cita como fuente a numerosos «señores de la guerra» locales. El Monitor asegura que el momento clave de la estrategia que habría permitido a Ben Laden salvarse se remonta -según el diario- al 10 de noviembre. Ese día el hombre más buscado del mundo se habría presentado en una asamblea pública de los líderes de la guerrilla en Jalalabad, acompañado por una imponente escolta. Antes de dejar Jalalabad , Ben Laden distribuyó sobres llenos de dinero a los líderes locales.Uno de ellos, Malik Habib Gul, dijo al Monitor que recibió unos 300 dólares, en tanto otros recibieron hasta 10.000.

Gracias al dinero, y aprovechando las tensiones entre ambos líderes elegidos por EE.UU como aliados en el ataque a Tora Bora -Hazret Ali y Haji Zaman Ghamsharik- Ben Laden habría mantenido abiertas vías de fuga hacia Pakistán desde las cavernas atacadas por los norteamericanos. (ANSA)

Cambio de estrategia

En su ofensiva hacia los reductos de talibán y Al Qaeda en las montañas, el Comando Central de EEUU, que supervisa la campaña afgana, ha cambiado las tácticas que empleó tres meses atrás cuando atacó a los rebeldes en la zona de Tora Bora.

En aquella ocasión, el Pentágono empleó algunas decenas de soldados de sus fuerzas especiales en un papel de apoyo y coordinación de los milicianos afganos aliados de EEUU, que fueron quienes dieron la batalla principal.

La ofensiva en Tora Bora no impidió que escaparan los rebeldes, y hubo algunas críticas entre los militares estadounidenses hacia las milicias afganas aliadas por sus tratos con los jefes rebeldes. En esta ocasión, el Comando Central, que dirige el general Tommy Franks con sede en Tampa (Florida), ha colocado a más tropas estadounidenses directamente en la línea de fuego. Las tropas desplegadas por el Pentágono son principalmente del Ejército (10 División de Montaña y 101 División Aerotransportada), con sólo unas decenas de miembros de las Fuerzas Especiales, que protagonizaron las primeras fases.


Washington (EFE).- Cinco meses después de lanzar su "cruzada contra el mal" en Afganistán, Estados Unidos encontró este fin de semana la resistencia de un enemigo resuelto, que mató a nueve soldados, hirió a varias decenas y destruyó un helicóptero.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios