Cómo sacar un turno en ANSES fácil y rápido: el paso a paso

ANSES es el organismo fundamental para la tramitación de diversas gestiones previsionales. Acá te contamos cómo tramitar un turno de manera sencilla.

  • ANSES es el organismo que se encarga de administrar determinados servicios y prestaciones, garantizando el pago de jubilaciones y pensiones así como la gestión de los distintos programas de asistencia social que otorga el gobierno nacional, ahora bajo la administración de Javier Milei.
  • Entre sus principales responsabilidades, ANSES cumple un rol fundamental en la implementación y gestión de políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población. Las personas pueden acceder a sus servicios y consulta a través de la atención personal y mediante las plataformas digitales, por lo que repasamos a continuación el paso a paso para solicitar un turno si así se requiere.

¿Cómo sacar un turno en ANSES?: Paso a paso


Para sacar un turno en ANSES que facilite la atención personal, quien lo solicite debe seguir estos pasos:

  • Ingresar al apartado de solicitud de turnos de Mi Anses.
  • Seleccionar el trámite que desea realizar.
  • Elegir la oficina de ANSES más cercana y la fecha deseada.

Una vez seguidos estos pasos, el sistema de ANSES le otorgará al solicitante una constancia de turno. Dicha constancia cuenta con un número de registro y toda la información del turno solicitado.

Además, ingresando al apartado denominado “consulta de turnos” se puede obtener la información del lugar, fecha y hora de la cita. Es importante tener el número de solicitud a mano.


¿Qué turnos se pueden sacar en ANSES?


Existen diversos trámites que se realizan ante ANSES, por lo tanto existe una amplia gama de turnos para reservar. Estos son:

  • Plan de Pago de Deuda Previsional para personas en edad jubilatoria.
  • Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores y trabajadoras en actividad.
  • Solicitud de Jubilación.
  • Solicitud de Pensión.
  • Trámites para Jubilados y Pensionados.
  • Asignaciones Familiares.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación por Embarazo.
  • Desempleo.
  • Apoderado.
  • Mi Huella.
  • Programa Hogar, Tarifa Social de Gas y Zona Fría.
  • Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM).
  • Reparación económica para niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452).
  • Monotributo social.
  • Agencia Nacional de Discapacidad.
  • Consultas Generales de Sentencias Judiciales.
  • Asesoramiento por tareas de cuidado.
  • Jubilación Anticipada.
  • Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral.

Con información de Noticias Argentinas.-


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios