Habilitaron pagos con tarjeta y celular en más líneas de colectivos: ¡Neuquén entre las ciudades que se suman!
El pago con tarjeta y celulares NFC se extiende por el país, con Neuquén sumando todas sus líneas de colectivos municipales a esta nueva modalidad de pago.
La implementación de nuevos métodos de pago para el transporte público continúa avanzando en el país. A partir de ahora, los pasajeros podrán abonar sus pasajes en más líneas de colectivos mediante tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, así como desde celulares y relojes con tecnología NFC y las tarjetas asociadas. En Neuquén ya rige la medida.
Neuquén se suma a las más de 60 ciudades del país que ya cuentan con esta opción de pago. Desde ahora, los habitantes de la ciudad podrán utilizar estos nuevos métodos en todas las líneas de colectivos municipales.
La iniciativa se enmarca en el Decreto 698/2024, firmado por el presidente Javier Milei, que estableció las bases para la modernización del sistema de transporte público.
Las nuevas incorporaciones abarcan diversas regiones del país, sumando más opciones para los pasajeros.
Entre las líneas que ahora cuentan con este sistema de pago se incluyen:
- Neuquén: Líneas municipales de la ciudad de Neuquén.
- AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires): Líneas 10 y 17, que cruzan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a la provincia de Buenos Aires (PBA) y viceversa.
- CABA: Desde hoy, todas las líneas de colectivos dependientes de la Ciudad de Buenos Aires tienen habilitada la opción de pago mediante tarjeta sin contacto. Estas incluyen, entre otras, las líneas 47, 64, 108 y 118, completando así la totalidad del sistema de colectivos porteño.
- Provincia de Buenos Aires: En ciudades como Azul, Tandil y Tornquist, todas las líneas de colectivos también incorporan los nuevos métodos de pago.
- San Rafael, Mendoza: Todas las líneas de colectivos municipales.
El sistema SUBE continúa siendo una herramienta fundamental para el control y fiscalización de los servicios de colectivos, y sigue cumpliendo un papel clave en la implementación de la Tarifa Social Federal, que permite un descuento del 55% en el pasaje para los usuarios que más lo necesitan.
Además de los colectivos, la apertura de nuevos métodos de pago se implementó también en las 7 líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Comentarios