Potenciar Trabajo: cómo impacta el Salario Mínimo, Vital y Móvil de febrero 2025
Además de establecer el piso de ingresos que puede percibir un empleado por su trabajo, el SMVM se toma como referencia para distintas prestaciones.
El aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en febrero 2025 impacta directamente en el Potenciar Trabajo, dividido desde abril 2024 en Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Es que además de establecer el piso de ingresos que puede percibir un empleado por su trabajo, el salario mínimo también influye en distintas prestaciones.
En su momento, los beneficiarios del eliminado plan cobraban el equivalente al 50% del SMVM, aunque con su reemplazo esto se modificó por un monto fijo que quedó congelado en los 78 mil pesos. El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en febrero 2025 se ubica en los $292.446 mensuales y $1.462 por hora.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y su impacto en el Potenciar Trabajo
Con el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil de febrero 2025, desde el Ministerio de Capital Humano recordaron que dentro de las compatibilidades de Volver al Trabajo, la «percepción de la asignación dineraria» del programa será compatible para aquellas personas que:
- Registren un vínculo contractual de empleo público iniciado con posterioridad a su incorporación al programa, con una remuneración bruta mensual que no exceda el valor de 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Registren un trabajo bajo relación de dependencia en el sector privado por una relación laboral iniciada con posterioridad a su incorporación al programa, con una remuneración bruta mensual que no exceda el valor de 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Registren un empleo formal bajo relación de dependencia encuadrado en el Programa de Inserción Laboral. En este supuesto de compatibilidad no será aplicable el límite máximo de 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles para las remuneraciones.
Por su parte, el Programa Acompañamiento Social es compatible con el empleo registrado, siempre que los trabajadores que tengan un empleo formal registrado bajo relación de dependencia, tengan una remuneración bruta mensual inferior al valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, aclaró Capital Humano.
Comentarios