Alquiler más barato: qué camino tomó España, contrario a Argentina, para lograr precios a la baja

Una región de España registró un gran desplome en los precios de alquileres durante los primeros meses del año. Barcelona se encuentra entre los sitios más baratos para vivir.

Mientras en Argentina la preocupación en torno a los altos costos de los alquileres aumenta, en España se reveló que la situación es todo lo contrario. El país europeo se puso en escena y captó la atención de todos por implementar una estrategia que logró que los precios bajen alrededor del 4,7% respecto al año anterior. ¿Cuál fue el camino que tomó, contrario a Argentina?

Un informe compartido por el sitio Xataka reveló que durante el último año el precio medio de los alquileres bajó un 4,9% en zonas que quedaron reguladas por la Ley de Vivienda que se comenzó a aplicar en la región de Cataluña, ubicada al noreste de España.

La Generalitat, el sistema institucional en que se organiza políticamente el autogobierno de Cataluña, quiso romper con tendencia alcista de los valores y puso en baja sus alquileres a través de una regulación de precios en los 140 municipios en los que se aplica la ley.


España con precios más bajos en alquileres


Según los datos brindados por la consejera de Territorio y Vivienda, Sílvia Paneque, el arrendamiento medio bajó en el conjunto de la región y sobre todo en los municipios en los que hace un año se aplicó la regulación de precios bajo el amparo de la ley estatal de vivienda.

El análisis sobre el mercado inmobiliario constató que a lo largo del primer trimestre del año se experimentó una caída interanual del 4,7%.

En los municipios donde se permitió la regulación, el descenso fue algo más pronunciado alcanzando el 4,9%. Pero la ciudad que más sorprendió con sus valores fue Barcelona donde el costo medio de los alquileres se desplomó hasta marcar una caída anual del 8,9%.

«Los datos son buenos y nos muestran que la contención y medidas legislativas y normativas ayudan a garantizar el derecho a la vivienda en este camino hasta alcanzar un parque público del 15%», expresó la consejera.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios