Bariloche a la Carta invita a pasar un domingo cargado de sabores en el Centro Cívico
La feria gastronómica tiene horario extendido de 12 a 0 hora con un amplio abanico de propuestas. También hay degustaciones. El lunes es el último día para disfrutar.
Bariloche a la Carta es el atractivo de este fin de semana largo en Bariloche con su feria de productos gourmet, regionales, puestos de comidas y bebidas, y los patios para disfrutar del domingo al aire libre en el Centro Cívico.
La feria gastronómica con 120 productores invitados se habilita a las 12 y extiende su horario hasta la medianoche. Se presenta como un paseo atractivo para el domingo con variadas propuestas para degustar los sabores de la Patagonia y conocer de primera mano los productos de Río Negro.

Este año la organización, en manos de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, definió un sistema de turnos para ingresar a la feria, para evitar aglomeraciones, y un valor de entrada de 300 pesos que se puede adquirir de manera previa en la web.
El primer turno es de 12 a 16:30, el segundo va desde las 16:30 hasta las 21 y el último, por la noche, de 21 a 0 horas.

La feria instalada en el Centro Cívico, también abrirá mañana lunes feriado, en el mismo horario de 12 a 0 hora.
También la propuesta de Bariloche a la Carta para este domingo incluye experiencias y degustaciones con reserva previa. En la grilla de actividades está la experiencia de maridar cerveza con chocolate, una propuesta de Cerveza Patagonia y Chocolaterie y degustación de vinos de la bodega Humberto Canale en dos hoteles de la ciudad. Los días anteriores se concretaron degustaciones de tés, vermut, paseos por fábricas de cerveza artesanal, entre otros.

En la feria del Centro Cívico, este año se habilitaron más patios al aire libre con food truck y otras propuestas y con amplios espacios para sentarse. En un sector se concentra la producción de sidras rionegrinas y de la región, como un producto gourmet novedoso y que gana adeptos. También el patio lateral tiene varios stands de comidas y bebidas y pantalla gigante; y el tradicional «living» sobre la plaza Expedicionarios del Desierto donde se encuentran los food trucks y cervecerías.

Comentarios