Conflicto con UTA: ¿puede haber un nuevo paro de colectivos en Neuquén y Río Negro?
La mayoría de las provincias se adhirieron a la medida de fuerza de este martes. Qué pasará en las próximas semanas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro nacional este martes, que tuvo un alto nivel de acatamiento. La medida de fuerza fue en reclamo de mejoras salariales. Las provincias de Neuquén y Río Negro se adhirieron, por lo que en la región del Alto Valle no hubo servicios urbanos ni interurbanos. De cara a las próximas semanas, se indicó que está latente la posibilidad de «un paro por tiempo indeterminado«.
El secretario general de ATE en Neuquén, Gabriel Ceballos, resaltó que la medida de fuerza tuvo «un acatamiento casi total en el país».
«Hubo uno o dos provincias que trabajaron porque llegaron a un arreglo«, comentó. Pero remarcó que la mayoría de las provincias se adhirieron al reclamo, el cual busca un aumento salarial. El sueldo básico de un trabajador de transporte público es de $1.200.000 y el gremio pide un incremento de $500.000.
Posibilidad de un paro por tiempo indeterminado de UTA
En este panorama, Ceballos indicó que se aguarda por «el plan de de lucha que va a diagramar el Consejo Directivo Nacional», el cual se elaborará en el transcurso de la semana. Pese a no tener fechas confirmadas, adelantó que «seguramente van a haber varias medidas de fuerza más».

A su vez, advirtió que «puede pasar una medida de fuerza de paro por tiempo indeterminado». «Ahora comienza un plan de lucha para que nos reconozcan el incremento salarial que nos corresponde«, concluyó.
Fuerte paro de UTA este martes: «Seguiremos el reclamo por un salario digno»
En un reciente comunicado que se compartió en horas de la noche de este martes desde UTA remarcaron: «Como dijimos cuando anunciamos la medidas, se nos ha ofrecido menos de un 6% de incremento desde febrero a junio. De aceptar la oferta, el salario básico se iría de $1.200.000 en febrero a $1.270.000. Por esa razón fuimos al paro».
Además, respecto a la jornada de reclamos que llevaron a cabo, apuntaron que «hoy quisieron quebrar la medida» y «dividir» la unidad. «Por nuestra parte estamos muy conformes con el día de protesta», enfatizaron.
Luego, profundizaron en que «a pesar de los aprietes de los empresarios, del gremio amarillo de Dota, y de los empresarios que ofrecían por afuera ‘pagar más’ para que los compañeros salgan a trabajar, las paradas estuvieron vacías a lo largo y ancho de todo el país».
Comentarios