Deshidratación, consumo de sustancia y picaduras en la Fiesta de la Confluencia: hubo traslados al hospital

Desde el SIEN reportaron que tres personas fueron derivadas en código rojo en Neuquén.

Una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia comenzó en Neuquén este jueves, en donde se registraron más de 200 mil personas en la Isla 132. En total, 80 personas debieron ser asistidas por el SIEN, entre los cuales siete fueron trasladadas al hospital. Deshidratación, consumo de sustancias y picaduras, los casos más frecuentes para solicitar ayuda en el predio.

Andrés Herrera, director del SIEN en Neuquén capital, informó a Diario RÍO NEGRO que tres personas fueron derivadas del predio al hospital Castro Rendón en código rojo.

Una de ellas era un hombre de más de 70 años, quien sufrió un principio de infarto dentro del Paseo de la Costa.

Después, una mujer también requirió asistencia por un fuerte dolor en el pecho y debió ser trasladada para una atención más compleja.

Por último, el último trasladado fue alcanzado al SIEN por la policía, ya que, además de estar en un estado de evidente ebriedad, había sufrido una agresión y necesitaba asistencia médica.

Todas las personas derivadas en código rojo se encuentran bien y, según indicaron fuentes hospitalarias a este medio, una ya fue dada de alta, otra permanece en observación y la restante fue trasladada a Cipolletti, ya está domiciliado en la localidad rionegrina.


Día 1 con 80 asistidos en la Fiesta de la Confluencia 2025: cuáles fueron los casos más repetidos


Desde el SIEN reportaron que, además de los trasladados en código rojo, también hubo otras cuatro trasladados al hospital, pero ninguno con algún tipo de riesgo de vida.

A su vez, Herrera señaló que asistieron a un total de 80 personas en total en la Isla 132 en el primer día de la Fiesta de la Confluencia.

La mayoría de los casos fueron por deshidratación, por intoxicación tras el consumo de sustancias (alcohol o drogas) y picaduras de insectos.

En cuanto a la deshidratación, desde el escenario principal emitieron un comunicado recordando al público que tienen que mantenerse hidratado ante las altas temperaturas que hay en Neuquén. En el predio hay 90 puntos de hidratación, principalmente en las inmediaciones de las vallas.

A su vez, Herrera comentó que muchas personas necesitaron ayuda tras haber sido picados por algún mosquito u hormiga, y las personas acudían con ronchas y hasta con problemas para respirar por presentar alguna alergia prexistente.

El exsecretario general de Gobierno de Neuquén y referente del MPN, Rodolfo Laffitte, expresó su furia porque no le permitieron ingresar con un repelente a la Isla 132.

Dijo que le explicaron que es porque tenía alcohol. «En el interior del predio una multitud de puestos con venta de todo tipo de cosas, comidas, bebidas con alcohol, hasta cuchillos artesanales. COHERENCIA POR FAVOR», respondió en redes sociales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios