Después de 10 años, abrieron las puertas del Teatro Público en Bariloche
La obra comenzó en 2014. Recién ahora, la Asociación de Teatrantes de Bariloche logró una habilitación eventual que les permitirá funcionar por 3 años.
Una década después, la Asociación de Teatrantes Bariloche «preinauguró» el Teatro Público, en la calle Pasaje Gutiérrez en el barrio Jardín Botánico. La apertura de la sala se llevó a cabo con el lanzamiento de la 13 edicion del Festival Primavera Teatral.
La obra comenzó en 2014, con fondos del Instituto Nacional del Teatro. Los trabajos se paralizaron en 2017 y se reiniciaron en 2020. Si bien el lugar no cuenta con la habilitación definitiva, se logró una habilitación eventual por tres años que permitirá ofrecer actividades culturales.
«Todavía no tenemos calefacción, por eso, pensamos en programar las actividades a partir de esta época del año que está más cálido. Fue una manera de apostar al teatro que, muy pronto, estará terminado y habilitado», resumió la presidenta de Teatrantes, Alicia Tealdi.
Por eso, unos meses atrás, cuando se proyectó el Festival Primavera Teatral decidieron solicitar una habilitación municipal eventual. La primera visita de los inspectores se concretó hace un mes con algunos requisitos para que «la actividad sea segura». Le siguieron tres inspecciones más hasta que finalmente, se logró el permiso para abrir sus puertas este jueves.
Tealdi comentó que, desde la asociación que conduce, ya se reunieron con referentes de la Secretaría de Cultura de Bariloche y la provincia y, el Instituto Nacional del Teatro para «generar una mesa de trabajo»: «Estamos armando un proyecto para ver la manera de que estas cuatro patas podamos trabajar en conjunto para habilitarlo definitivamente. La idea es que las carteras de Cultura puedan incluir el teatro en sus agendas, aunque la coordinación y la gestió permanezca en manos de Teatrantes«.
Tealdi recalcó que «no es posible pensar al teatro como independiente ya que fue construido con fondos públicos». Todavía no tiene un nombre definido: «Originalmente, como fue un aporte del Instituto Nacional del Teatro que generaba salas en todo el país, se lo llamó ‘Teatro de la Independencia’ . Si bien hoy muchos lo conocen como ‘la sala Teatrantes’, preferimos llamarlo teatro público«, comentó Tealdi.
El teatro dispone de dos plantas: en la planta baja, hay un oficina, un hall pensado para exposiciones de arte, una sala de máquinas y baños; mientras que en el primer piso, sobresale una gran sala teatral con camarines, con capacidad para 300 personas. Actualmente, la Biblioteca Sarmiento tiene apenas 120 butacas y el Teatro La Baita, casi 600.
«Bariloche es una de las ciudades de la Patagonia que mayor producción teatral tiene. Por lo tanto, es merecido este espacio para albergar la producción regional«, concluyó Tealdi.
Festival Primavera Teatral
La edición 13 del festival se extiende hasta este domingo y lo recaudado se destinará para finalizar la obra del Teatro Público. La propuesta este año es de 17 obras, con entradas a la gorra.
Santiago Cámpora, miembro de la comisión organizadora, detalló que entre las funciones que arrancan a las 21.30, hay «comedia, drama, clown y espectáculos para infancias».
Los interesados podrán consultar la programación completa, sinopsis y horarios en las redes sociales del festival Primavera Teatral Bariloche y en el sitio web https://teatrantes.com.ar/. Las entradas estarán disponibles una hora antes del inicio de cada función.
Comentarios