«Comemos del tacho, lo que la gente tira»: dormían en el Parque Central de Neuquén y los desalojaron

Son al menos doce personas que estaban en el Parque Central, a pocos metros del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el martes fueron corridos en un operativo policial. Ahora están en la esquina de Winter y Mazzoni.

Unas doce personas en situación de calle que vivían en el Parque Central de Neuquén, a pocos metros del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), fueron trasladadas por la Policía a otro sector este martes. La situación llamó la atención de los vecinos de calles Winter y Mazzoni que vieron como en una de las paredes, se apostaron las personas con colchones y precarias carpas para pasar la frío noche. .

Este miércoles, la situación siguió alterando el ambiente del sector y con la presencia de efectivos policiales, las familias apostadas en plena vía pública decidieron hablar a los medios.

Diario RÍO NEGRO estuvo en el lugar y recolectó el testimonio de las familias que según explicaron, no tienen otro lugar a donde ir y fueron «corridas» del espacio que ocupaban en el Parque Central.

Personas con problemas de salud integran el grupo que dormía en el Parque Central de Neuquén. Foto: Cecilia Maletti

“Comemos del tacho, lo que la gente tira” dijo una de las mujeres que convive con el grupo al que catalogó como «una familia» y está integrado por personas que en muchos casos, no son de Neuquén.

«Hace un par de meses que estoy en Neuquén, ayer nos desalojaron trasladamos para el lado del museo», contó Antonio, uno de los varios hombres que transita sus días en la calle. «Yo vine buscando trabajo, nos desalojaron de ahí ayer y nos tiraron como perros atrás de esta cancha de padel», agregó.

«Nos ayudan de iglesias y mucha gente que se acerca a darnos algo para comer», detallaron a la vez que confirmaron que no han tenido algún tipo de ayuda gubernamental.

«Nuestras cosas se mojaron con la última lluvia, nos cagamos de frío y hambre» expuso otra de las mujeres presente.

Personal policial requisó a las personas. Foto: Cecilia Maletti

Datos que duelen: solo en ese sector hay entre 20 y 40 personas durmiendo en la calle


La situación respecto a las personas viviendo en situación de calle es alarmante. Al menos así lo describe Alberto Cámpora, referente de Red Solidaria Neuquén con muchos años de trabajo en el campo.

Consultado por este medio respecto a los sondeos que la organización que asiste a las personas con tal grado de vulnerabilidad, reveló que en el último tiempo se detectaron entre 20 y 40 personas solo en el sector comprendido por el cuadrante que va de la Avenida Argentina, Laínez, Cenotafio de los caídos de Malvina, vías y Bahía Blanca. En este sector, se contempla el Parque Central.

«Es una barbaridad la cantidad de gente, tenemos en promedio 20 personas por cuadrante en la ciudad, que redondea las 100 personas, principalmente apostadas en sectores del centro donde hay más recursos

Ahora están en la esquina de Winter y Mazzoni. Foto: Cecilia Maletti


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios