El día que Cutral Co fue arrastrado por el agua
Fue uno de los temporales más devastadores de la historia de la ciudad. Ocurrió en 1975. Casas arrasadas, muertos y evacuados. FOTO: Archivo)
Entre el 11 y el 12 de marzo de 1975, él pueblo de la ciudad de Cutral Co, provincia de Neuquén fue víctima de uno de los aluviones más trágicos de su historia. El recuerdo nos remite inmediatamente a los que hoy está padeciendo la localidad de Bahía Blanca luego del atroz temporal de lluvia que arrasó con barrios enteros que dejó 16 personas desaparecidas y varios desaparecidos o incomunicados.
Pero volviendo a la tierra patagónica, en la madruga de esos dos días se desató una fuerte tormenta. Según los registros de la época cayeron 250 milímetros de agua en un solo día. Todos los canales y zanjones colapsaron. Es que la furia natural venía desde aguas arriba, desde Portezuelo y Cerro Bandera, no solo arrastrando barro sino también todo lo que encontraba a su paso.
El peor saldo aún fue: 24 muertos y 2.500 personas evacuadas en los edificios escolares con los que se contaba en ese momento en la comarca.
A 50 años de ese paisaje devastador, muchos de los habitantes que fueron testigos involuntarios de la tragedia, aun recuerdan lo mucho que costó reconstruir la ciudad y la vida cotidiana.
La solidaridad de los propios fue fundamental primero para retirar el barro, armar tiendas de campaña donde alimentar a la gente a través de cocidas aportadas por el ejército. Luego empujar para que las autoridades oficiales gestionen fondos para realizar las obras de infraestructura necesarias para que no vuela a ocurrir. La tragedia pasó pero el recuerdo sigue intacto cinco décadas después.

Comentarios