Vetarán aumentos de jubilaciones o fondos para discapacidad: «No existen los recursos», justificó Guillermo Francos
Advirtió que el Gobierno de Javier Milei vetará leyes que impliquen un aumento del gasto público, como la emergencia en discapacidad.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que el Gobierno vetará cualquier ley que implique un incremento en el gasto público, como las iniciativas vinculadas a aumentos en jubilaciones impulsadas desde el kirchnerismo y la Izquierda o los reclamos por subsidios para personas con discapacidad. «No existen los recursos«, afirmó.
Las declaraciones fueron realizadas este lunes en una entrevista radial, donde el funcionario advirtió que si se aprueba alguna de esas leyes «el Ejecutivo la va a vetar”.
El jefe de Gabinete consideró que antes de hablar de jubilaciones es necesaria una reforma laboral “para que existan más trabajadores activos, con una relación razonable es de cuatro trabajadores activos por cada jubilado según las pautas internacionales para un sistema previsional”.
Guillermo Francos sobre los dólares no declarados: «La gente lo ha hecho siempre por temor»
Asimismo, Francos confirmó que el Gobierno presentará esta semana un proyecto de ley para permitir el uso de dólares no declarados en compras de bienes, sin necesidad de justificar su origen ante la AFIP.
“Muchos de esos dólares son dinero blanco que se ha hecho negro al comprar dólares en el mercado paralelo para mantener el valor de los ahorros” dijo y explicó que “la gente lo ha hecho siempre por temor al peor de los impuestos que ha tenido la Argentina que es la inflación”.
El funcionario sostuvo que este mecanismo podría reactivar el mercado interno e insistió en que nadie va a pedir explicaciones sobre el origen de esos fondos, siempre que se destinen a transacciones concretas.
También confió en que el oficialismo conseguirá los votos necesarios en el Congreso para aprobar el proyecto.
Javier Milei viaja a Roma para invitar al Papa León XIV al país
Más adelante indicó que el presidente Javier Milei viaja a Roma para tener «una audiencia en Roma con el Santo padre», a quien “le va a formular la misma invitación (a visitar Argentina) que le hizo a Francisco que lamentablemente no pudo venir y fue una enorme pena para todos los argentinos”.

Agregó que también en Roma, Milei va a participar de la firma de “un convenio de YPF con ENI la empresa italiana de hidrocarburos”, que permitirá que haya exportaciones argentinas “a partir de la próxima década del orden de los 10.000 millones de dólares anuales”, y vaticinó que “en total vamos a exportar alrededor de 40.000 millones anuales en energía en la próxima década”.
La Libertad Avanza y el PRO juntos de cara a las próximas elecciones en Buenos Aires
Consultado sobre el conflicto en el Hospital Garrahan, Francos sostuvo que “hay reclamos legítimos y otros no tanto” y afirmó que “hay muchos ñoquis, eso es claro”.
Además, ratificó que el sistema de control facial para empleados “será implementado, más allá de la resistencia sindical”.
En lo político, confirmó que La Libertad Avanza y el PRO trabajan en conjunto de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, descartó una posible candidatura al Senado por la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que está abocado “a cumplir una tarea clave para el Presidente”.
Con información de Agencia de Noticias Argentinas
Comentarios