El Hospital Castro Rendón de Neuquén fue reconocido a nivel país por su trabajo en trasplantes
En solo 2024 realizaron 59 procesos de ablación que permitieron que se concretaran 105 trasplantes.
El Hospital Castro Rendón fue reconocido esta mañana por el trabajo que viene realizando en procuración y donación de órganos.
En la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA.) realizada hoy en Buenos Aires se hicieron menciones a distintos hospitales del país, entre los que se encontró el Hospital Castro Rendón, único de la Patagonia.

El trabajo que se le reconoce al Hospital Castro Rendón fue por lo desarrollado en términos de procuración y trasplante de órganos y tejidos. En 2024, solo en el Hospital más importante de la provincia se realizaron 59 procesos de ablación, 35 de tejidos y 24 de órganos que permitió que se concretaran 105 trasplantes.
«Estamos entre los entre los primeros cinco a nivel nacional», dijo el Ministro de Salud de la provincia Dr. Martin Regueiro. Y explicó el origen del resultado elevado que consiguió el Hospital provincial: «En Neuquén tenemos la tasa más alta de donantes por millón de habitantes. La media nacional en 2024 fue 17.78, pero Neuquén lo superó ampliamente, registramos un índice de 41.62 donantes por millón de habitantes».
Pero, además hizo hincapié en otro factor: «Tenemos mucho trabajo en la procuración, o sea, tenemos órganos disponibles para poder hacer trasplantes a nivel local. Y por otro lado, tenemos más cantidad de insumos, con mayor capacidad de respuesta. Por último, no solamente estamos trasplantado en el sector público, sino también en el sector privado, es un trabajo en conjunto».
El Ministro aprovechó a felicitar al personal del Hospital provincial. «Hay que recalcar el trabajo y el recurso humano que tenemos, porque no es solamente el trasplante en sí, sino también el pre y el post, el trabajo y acompañamiento que se hace con el paciente».

Récord de trasplantes en Neuquén
La directora general del Hospital Castro Rendón, Silvia Alegría, en la distinción agradeció en nombre de todo el equipo y destacó que este reconocimiento es el resultado de años de trabajo y del compromiso de cada integrante del hospital. “El equipo de salud del hospital, con su dedicación y profesionalismo, promueve día a día la importancia de la donación de órganos y tejidos, haciendo posible los trasplantes. Este reconocimiento nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la salud pública”, afirmó.
En el año 2024, y a partir de los procesos de procuración realizados se concretaron 105 trasplantes, 45 de órganos y 60 de tejidos.
El Castro Rendón fue el que más donantes aportó en el 2024, “de 28 donantes de órganos de la provincia, 24 fueron de nuestro hospital” dijo Mariela Fumale, jefa de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos en el Hospital Casatro Rendón.
Proyección en Neuquén para seguir creciendo
El reconocimiento al Castro Rendón implica también poder proyectar para el 2025 y mantener un nivel de calidad de servicio. Por eso, para este año desde la cartera de Salud se planifican algunas estrategias. «Tenemos que hacer una inversión grande en lo que tiene que ver con equipamiento de instrumental vinculado a trasplante», enlistó el Ministro, «también se hará un quirófano para trasplante de córnea en el Hospital Castro Rendón con fondos que se generan por Incucai».
Y por último, aseguró que otro de los puntos a seguir trabajando es en la procuración de los órganos, es decir, la obtención de órganos y su disponibilidad para poder ser trasplantados. «Antes solamente se procuraba en el Castro Rendón y en algún otro hospital pero desde el año pasado ya se donaron órganos desde el Hospital de San Martín de los Andes, desde el de Zapala, Plottier y Centenario. Si tenemos mayor disponibilidad de órganos nos permite tener mayor cantidad de trasplantes».
El Hospital Castro Rendón fue reconocido esta mañana por el trabajo que viene realizando en procuración y donación de órganos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios