Neuquén recibe dos reconocimientos por su trabajo en Salud, uno es internacional
Por uno de ellos, el Ministro de Salud Dr. Martin Regueiro recibirá la distinción mañana en la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA.).
La provincia de Neuquén, específicamente el sector de Salud, está de festejo. Recibirá dos reconocimientos por el trabajo que viene realizando. Por un lado, en materia de trasplantes y por el otro en Accidentes Cerebrovasculares.
La primera distinción será recibida por el ministro de Salud de la provincia, Dr. Martin Regueiro mañana lunes en Buenos Aires. Desde el Ministerio de Salud de la Nación se envió la invitación para otorgarle una mención al sistema de salud de Neuquén por la cantidad de trasplantes realizados y por el trabajo que viene recorriendo en la materia.
Neuquén en 2024 terminó con el mejor de los números en términos de solidaridad: la provincia se ubicó en el primer lugar a nivel país, registró la tasa más alta de donantes por millón de habitantes. La media nacional en 2024 fue 17.78, pero Neuquén superó ampliamente ese número. Registró un índice de 41.62 donantes por millón de habitantes. Y este año, no se queda atrás: es la tercera provincia con más trasplantes hepáticos realizados en todo el país.
El encuentro fue pautado por el ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Lugones, que convoca a participar de la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA.), que se realizará mañana lunes 17 de febrero a las 09:30 hs. en el Salón Oñativia, 8vo piso del Ministerio de Salud de la Nación, en Lima 340, CABA.
En ese encuentro se pautó que el Ministro de Salud de la Nación y el Dr. Carlos Soratti, representante del Incucai, harán entrega del reconocimiento al Ministro de Salud de la provincia Dr. Martin Regueiro y a la directora del hospital Castro Rendón, Silvia Alegría.
Neuquén recibe un reconocimiento internacional:
Otro de los reconocimientos que recibe la provincia de Neuquén fue el publicado por «WSO Angels Awards», la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares.
«WSO Angels Awards» es el único organismo mundial centrado exclusivamente en los accidentes cerebrovasculares. La institución premia a instituciones por su labor en la temática. Y reconoció al Hospital Castro Rendón por su trabajo realizado en el último cuatrimestre del 2024 en materia de calidad y diagnóstico de Accidentes Cerebrovasculares.
Una mención internacional que certifica la calidad del trabajo que realiza.


Comentarios