“Hoy es canto al país”: el 19 de abril será el Día de la Identidad Neuquina
Una mañana lluviosa acompañó el festejo en la Legislatura, donde se votó el proyecto de ley en honor a Marcelo Berbél. La fecha de su natalicio será desde ahora motivo de orgullo provincial.
“Los neuquinos tenemos que asentarnos y entender que tenemos identidad, que tenemos un lugar diferente, único, una cultura diferente y que nos miran desde el mundo”, dijo emocionada Marité Berbél este miércoles, durante la sesión que instituyó el 19 de abril como el Día de la Neuquenidad, en honor a su padre, Marcelo Berbél.
La identidad neuquina tiene su día | Poncho y bandera
La iniciativa fue presentada por el bloque Comunidad y fue aprobada en general, con voto unánime. El poeta, nacido en Plaza Huincul y que hubiera cumplido 100 años el próximo sábado 19 de abril, estuvo representado ante un recinto lleno, por su bandera, la que acompaña hoy a sus descendientes en cada show, y por su poncho, que abrigó a su nieto Traful. Ayelén, la tercera integrante de Los Berbél como banda, viajó desde su actual lugar de residencia, en provincia de Buenos Aires, para no perderse este día tan importante. Juntos entonaron las estrofas del Himno Nacional y del Himno Provincial (el Trabun Mapu), que compuso el artista homenajeado junto a Osvaldo Arabarco.
Luego de que el mismo cuerpo parlamentario estableciera en 2016 al 1° de marzo como el Día del Himno neuquino en homenaje a Arabarco, quien falleció ese día en 2015, le llegó el turno al Don Marcelo, nada menos que por su centenario.
La diputada Yamila Hermosilla fue la encargada de argumentar al respecto, destacando «la huella que el escritor dejó en todos los neuquinos y neuquinas», ya que “es imposible hablar de Neuquén” sin evocar su figura. “Convirtió cada rincón de la provincia en un verso que habla de la lucha y de la identidad neuquina”, manifestó.
La decisión y lo vivido en la sesión de este miércoles fue el inicio de un calendario de eventos que llevarán el festejo a distintos puntos de la región y de Buenos Aires, cuando el 29 de abril lo reconozcan en la sede de SADAIC y el 30 de abril, en la Casa de provincia. Mientras tanto, harán lo propio en Plaza Huincul y la ciudad capital (el 19 de abril), Zapala (el 26 de abril) y Junín de los Andes (el 4 de Mayo).

La identidad neuquina tiene su día | Llegaron los #MB100
Durante la segunda sesión ordinaria convocada para este miércoles, Zulma Reina, diputada a cargo de la presidencia de la Legislatura, fue la encargada del recuento en la votación del proyecto, activando el aplauso entre los presentes, entre quienes se encontraban los integrantes del Coro “Los Berbél”, que acompañaron la interpretación del tema “Lluvia de Piñones”. “Mi blanco Lanín” y “Regreso al Ayer” fueron las canciones que los artistas regalaron, además, acompañados por la guitarra y el sonido de la trutuca, ejecutada desde el público por Luis Trujillo, el compañero de vida de Marité.
Bajo el hashtag #MB100, los herederos de este legado esperan ahora la inauguración de la Casa Cultural que habilitaron en la vivienda de Don Marcelo, sobre calle Eva Perón al 600, y que la aprobación de esta ley permita llevar las composiciones del poeta a las escuelas, para que puedan apropiarse de él las nuevas generaciones.

“Los neuquinos tenemos que asentarnos y entender que tenemos identidad, que tenemos un lugar diferente, único, una cultura diferente y que nos miran desde el mundo”, dijo emocionada Marité Berbél este miércoles, durante la sesión que instituyó el 19 de abril como el Día de la Neuquenidad, en honor a su padre, Marcelo Berbél.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios