Jairo, León Gieco y Lula Bertoldi cantaron en la apertura del III Foro Mundial de Derechos Humanos

En la inauguración, estuvieron presentes en el CCK, el presidente Alberto Fernández, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel, entre otros.

Jairo, Benito Cerati, Kevin Johansen, Lula Bertoldi y León Gieco fueron algunos de los artistas que anoche participaron de la apertura del III Foro Mundial de Derechos Humanos, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK), que se realizó en el marco de la celebración por los 40 años de democracia en Argentina.

El evento contó con la presencia del presidente Alberto Fernández; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel, entre otros.

El foro que quedó inaugurado anoche y se extenderá hasta el 24 de marzo. El evento incluirá los principales temas de la agenda de derechos humanos en el país.

Jairo fue uno de los primeros cantantes en salir a escena y se lució con su interpretación de «Los Hermanos» de Atahualpa Yupanqui. Foto Télam.

Con arreglos y dirección de Nico Sorín, el concierto de apertura reunió a destacados artistas nacionales e internacionales que presentaron un repertorio de canciones que abordan desde distintas perspectivas y generaciones los derechos humanos y la memoria.

Para comenzar, Jairo regaló una versión de «Los Hermanos», de Atahualpa Yupanqui; seguido por Benito Cerati y Juan Ingaramo, que interpretaron juntos «Canción de Alicia en el país», de Charly García. Luego, el dúo padre-hija que conforman Kevin y Wiranda Johansen cantó «Anoche soñé contigo», de Kevin Johansen.

Malena D’Alessio fue la voz principal de la canción «Latinoamérica» de Calle 13. Foto Télam.

Por su parte, el uruguayo Mocchi eligió «Adagio en mi país», de su coterráneo Alfredo Zitarrosa; Emmanuel Horvilleur interpretó «Chaco», el gran clásico de Illya Kuryaki and the Valderramas, para ceder luego el escenario a otra histórica del hip hop nacional, Malena D’Alessio, de Actitud María Marta, quien le puso su voz a «Latinoamérica», de Calle 13.

La última obra que se escuchó fue «La Memoria» de León Gieco, quien compartió la pieza musical con Lula Bertoldi y emocionó a todos los asistentes del Foro. Foto Télam.

El espectáculo cerró con uno de los máximos referentes de la canción social y política de nuestro país, León Gieco, quien subió a escena acompañado por la cantante y guitarrista Lula Bertoldi, para interpretar «La memoria», canción icónica de la lucha por la democracia y la libertad en la región.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora