La Iglesia sobre los incendios en la Patagonia: señalaron a los que «distorsionan las realidades»

Los obispos compartieron un mensaje por "los trágicos eventos" que afectan a Neuquén, Chubut y Río Negro.

Los obispos de la Patagonia compartieron un comunicado por los incendios que afectan a Chubut, Neuquén y Río Negro. Señalaron que se tratan de «trágicos eventos» y señalaron a «aquellos que distorsionan las realidades y provocan divisiones».

Marcaron que se viven por los incendios tiempos «de dolor y sufrimiento». Expresaron «una profunda preocupación y solidaridad con todas las familias y comunidades que han sido impactadas por estos trágicos eventos sobre todo la pérdida de la vida humana, como la de Don Reyes». Lamentaron que los «daños son vastos, no solo en el ámbito natural, sino también en la vida de cada uno de los que habitan
esta región».

En su mensaje, también pidieron ´»por los ‘focos de fuego´ que arden en los
corazones de los hombres, aquellos que distorsionan las realidades y provocan divisiones,
egoísmos y desprecio por la vida y la creación.
Que Dios nos conceda la gracia de purificar
nuestros corazones, para vivir con mayor solidaridad, empatía y responsabilidad hacia la tierra
que nos acoge».

Agradecieron a todos los brigadistas, bomberos, voluntarios y autoridades que «desde el primer momento se encuentran trabajando incansablemente para proteger nuestras comunidades, nuestro entorno, nuestra historia».

Incendios en la Patagonia: «La reconstrucción es de todos»


En el comunicado también dejaron » un mensaje de esperanza» señalando que «el camino no es fácil, pero con la fe en Dios y el esfuerzo conjunto, podemos salir adelante, ya que es en cada oración, en cada acto de generosidad y en cada gesto de unidad, donde encontramos la fuerza para reconstruir, para sanar, y para renacer». En este punto, invitaron a unirse «en una súplica fervorosa a Dios, pidiendo que Él, en su infinita misericordia, nos envíe la bendición de la lluvia que apague los focos de fuego que
consumen nuestra tierra».

Finalizaron, invitando «a unirse en oración y abrazando la esperanza, levantar la cabeza, comenzar una
nueva etapa que será ardua y posible»
y sostuvieron que «la reconstrucción es responsabilidad de todos, porque todos fuimos damnificados: principalmente nuestros niños y nuestros ancianos, nuestros
bosques, nuestras fuentes de trabajo, lo urbano y lo rural».

El mensaje lleva la firma de P.O. Roberto Pío Álvarez (Diócesis de Rawson), P.O. Juan Carlos Ares (Diócesis de San Carlos de Bariloche), P.O. Alejandro Pablo Benna (Diócesis de Alto Valle del Río Negro), P.O. Fernando Martín Croxatto (Diócesis de Neuquén), P.O. Esteban María Laxague (Diócesis de Viedma), P.O. Ignacio Damián Medina (Diócesis de Río Gallegos), P.O. José Slaby, (Prelatura de Esquel). P.O. Jorge Luis Wagner (Diócesis de Comodoro Rivadavia), y P.O. Fabián González Balsa (Auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos).


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios