Neuquén activó las calles de mano única en el este de la ciudad y suma ahora otro giro prohibido
Desde Alderete hacia el río Limay, debutaron hoy los sentidos únicos para las calles Alem, Saturnino Torres, Borlenghi y Tronador. Agregarán una nueva prohibición de giro a la izquierda sobre la ruta 22 o Mosconi, como consecuencia de los cambios
El debut de sentidos únicos para cuatro calles troncales en la zona este de la ciudad de Neuquén fue exitoso hoy, sin incidentes viales y con buena circulación vial, se informó desde el área de Protección Ciudadana. El comportamiento del tránsito hacia otra calle troncal lateral, derivó en una nueva prohibición de giro a la izquierda a la altura de Linares y Félix San Martín.
En forma preventiva los inspectores de tránsito se mantendrán las próximas dos semanas y luego regirán las multas a los conductores en contramano.
«No tuvimos conflictos. Desde las 6 de la mañana estuvimos en los cruces más importantes para advertir del cambio, aunque toda la cartelería está colocada», dijo el subsecretario de Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
Dejaron de ser doble mano para tener único sentido de circulación las calles Tronador y su continuidad en Borlenghi y la calle Saturnino Torres y su continuidad en Alem, en la zona este de la ciudad.
Los cambios afectaron a los barrios Santa Genoveva, Villa Farrel, Sapere y Provincias Unidas en la zona noreste y hacia el río, a los barrios Confluencia urbana y Belgrano, en la parte sur este de la ciudad, lindera al río Limay.
De norte a sur serán unos 5 kilómetros de mano única, mientras de sur a norte, por Tronador y Borlenghi entre Chocón y Alderete, se contabilizan casi 2 kilómetros de único sentido.
Escuchá la nota con la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional de Neuquén, Noelia Rueda Cáceres en el aire de »Ya es Tiempo» por RÍO NEGRO RADIO:

Inesperado: por los cambios, se prohibirá otro giro a la izquierda
El flujo vehicular por la mano única de Saturnino Torres se trasladó hacia Tronador, cinco cuadras hacia el este, como estaba previsto, pero también hacia la Linares, que es doble mano y está ubicada a cinco cuadras hacia el oeste de la Saturnino.
«Esto va a derivar en la prohibición de un nuevo doble giro: en Félix San Martín, para subir a la ruta, a la altura de Linares», describió la coordinadora de Movilidad Urbana, Noelia Rueda Cáceres. El cambio será urgente y se implementará mañana, con cartelería y el auxilio de inspectores municipales, dijo Rueda
Coincidió en que no hubo incidentes con los cambios y que los conductores estaban informados sobre la modificación vial, sin embargo, el flujo vial se volcó hacia la Linares y esto derivó en un nuevo escenario en especial en el cruce más importante sobre la Ruta 22 o Mosconi, a la altura de Linares.
«La implementación de las troncales fue menos compleja que el anterior, la gente estaba más informada del cambio y no tuvimos tantos ingresos a contramano; los semáforos sobre la ruta en las intersecciones d Saturnino y Tronador se cambiaron sin inconvenientes y ahora estamos analizando la carga vehicular que se derramó hacia otras arterias», dijo la coordinadora.
Agregó que el equipo de Movilidad urbana y de Tránsito analizan modificaciones «paliativos» en calles conexas como río Correntoso y Cabulqueo, ambas en Confluencia Urbana. Los cambios en calles conexas se habían previsto en el sector del barrio Santa Genoveva con la calle Quinto y en el barrio Mariano Moreno, en algunos tramos de Mitre que eran doble mano y cambiaron a mano única como el sentido vial que tiene esa arteria en la mayoría de su trazado.
Cuál es el giro a la izquierda que desaparece
Mañana se sacará el giro a la izquierda en Félix San Martín para subir a la avenida Mosconi o Ruta 22 «para dar tiempo al cruce vehicular en Linares, que recibió mayor carga vehicular por el sentido único de Saturnino», describió.
Agregó que se probará el comportamiento en el lugar con la prohibición de giro y luego se evaluará «cómo se redefinirá esa carga vehicular».
La prohibición de los giros a la izquierda es uno de los cambios más difíciles de incorporar por parte de los conductores, que aún siguen recibiendo multas por giros indebidos en avenida Argentina, donde se pusieron en marcha desde febrero de 2022 .
Comentarios