Precios imperdibles en el nuevo «Frutazo» de Neuquén: cuándo, a qué hora y cómo llegar

La Universidad Nacional del Comahue se prepara para una nueva jornada de venta de alimentos frescos, con precios accesibles y productos de estación.

Este miércoles 16 de abril la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en Neuquén será nuevamente sede del tradicional frutazo, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana.

Desde la organización del evento indicaron que la feria será desde las 11 hasta las 16. Se podrá visitar la sede de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para comprar frutas frescas como peras y manzanas a precios accesibles –mil pesos el kilo.

En esta nueva edición, también se sumarán productores de ciruelas, huevos y, si el tiempo lo permite, se incorporarán verduras de estación.


Vuelve el «Frutazo» a Neuquén: cómo llegar


Al igual que en las otras ediciones, el Frutazo se celebra en la Facultad de Turismo de la UNCo. Una de las sedes más nuevas de la universidad. Queda dentro del playón de la institución.

Detallaron desde la organización que se podrá acceder al predio desde calles Entre Ríos, Buenos Aires y Avenida Argentina, a partir de las 11 hasta las 16.


Precios baratos en el «Frutazo» de Neuquén


La iniciativa, que ya celebra su sexta edición, es organizada por el Frente Estudiantil Encuentro Comahue junto a la Subsecretaría de Producción de la provincia de Neuquén, y cuenta con la participación activa de la Red de Familias Agropecuarias del Alto Valle.

La feria se realiza en el marco de la defensa de una educación pública, gratuita y de calidad, y apunta a generar espacios de encuentro entre estudiantes, docentes, productores y vecinos de la región.

Desde la organización, recomiendan a los asistentes llevar bolsa, gorra, agua, paciencia y conciencia social.

Como en ocasiones anteriores, se ofrecerán frutas frescas como peras y manzanas a precios accesibles –mil pesos el kilo–, y también se sumarán productores de ciruelas, huevos y, si el tiempo lo permite, se incorporarán verduras de estación.

Anabella, unas de las organizadoras, contó a Diario RÍO NEGRO, que «aún están en plena convocatoria de los productores«, sin embargo, tienen confirmada la presencia de «Isachacra». También huevos de gallinas felices y las clásicas nueces.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios