Robert Prevost, el nuevo papa León XIV, inauguró su pontificado: críticas al capitalismo y mención especial para Francisco
Durante la misa en la Plaza de San Pedro, llamó a una Iglesia “unida” y comprometida con los excluidos del mundo.
El nuevo papa León XIV inauguró formalmente este domingo su pontificado con una fuerte crítica a los abusos del capitalismo. Durante la misa en la Plaza de San Pedro, llamó a una Iglesia “unida” y comprometida con los excluidos del mundo. Además, recordó con emoción a su predecesor, Francisco, a quien definió como una guía espiritual cuya partida dejó al pueblo de Dios “como ovejas que no tienen pastor”.

La contracara del pacifismo papal
Ante más de 200.000 personas y 150 delegaciones internacionales, el papa denunció que aún hoy persisten “demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, el miedo a la diferencia y un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”.
¿Un gesto de continuidad? Las palabras de León XIV al papa Francisco
León XIV mencionó al papa argentino al comenzar su mensaje durante la misa de inicio de pontificado en la Plaza de San Pedro.
“La muerte del Papa Francisco ha llenado de tristeza nuestros corazones y, en esas horas difíciles, nos hemos sentido como esas multitudes que el Evangelio describe ‘como ovejas que no tienen pastor’ (Mt 9,36)”, expresó León XIV desde el altar.
Y resaltó: “Precisamente en el día de Pascua recibimos su última bendición y, a la luz de la resurrección, afrontamos ese momento con la certeza de que el Señor nunca abandona a su pueblo”.
Las palabras dedicadas a Francisco resonaron como un gesto de respeto y continuidad espiritual, en una Iglesia marcada por desafíos internos y externos. En apenas una frase, León XIV condensó el legado emocional del pontificado anterior y propuso construir una Iglesia unida, fundada en el amor de Dios y abierta al mundo.
«Vengo a ustedes como un hermano»: Robert Prevost, el nuevo papa León XIV, inauguró su pontificado
En su homilía, Robert Prevost también reconoció: “Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría”.
León XIV, misionero agustino de origen estadounidense, hizo hincapié en que el papado debe ejercerse “como servicio, no como poder”, y afirmó que el papa no debe ser un “jefe por encima de los demás”.
*Con información de Noticias Argentinas
Comentarios