Un día como hoy, en 1965, inauguraban la televisión en Neuquén
Un show en vivo habilitó el esperado servicio. El recuerdo de los comienzos desde el archivo regional y el legado que dejó uno de sus protagonistas.
“A partir de este momento transmite LU84 TV Canal 7, la vidriera del Valle a su servicio“, es la apertura que muchos guardan en el recuerdo. Iniciado en 1965, el vínculo del medio con la región comenzó también un 5 de diciembre.
Con un show en vivo del que todavía se conserva una foto, se inauguró la labor de la difusora televisiva, en una época en la que varias localidades hacían sus primeras experiencias incipientes, primero en “circuito cerrado”, con una determinada cantidad de “abonados”, que se sumaban al “tendido privado coaxial”, la tecnología disponible hasta ese momento.
***
Por eso se celebró tanto la instalación del primer transmisor de televisión, marca RCA, originario de Estados Unidos, ocurrida un día antes de la prueba de fuego, el sábado 4, hace 59 años. El dato lo recordó en redes sociales el especialista en historia regional Ricardo Koon, agregando que el preciado aparato quedó a resguardo en el Museo Provincial “Dr. Gregorio Alvarez”, donado justamente por el medio de comunicación protagonista en esta efeméride.
La concreción de este deseo, poder habilitar el servicio, fue posible gracias a un paso dado en 1963, cuando el presidente de la Nación Arturo Illia, otorgó la licencia comercial al canal, mediante el Decreto Nº 9071, a partir de una licitación que habían formalizado incluso antes, en 1961, durante la presidencia de Arturo Frondizi. Fue el jefe de Estado “quien incluyó a la capital entre las ciudades más importantes del país, para la instalación de un canal de televisión”, contaron desde “El 7”, en uno de sus tantos aniversarios.
Hasta que lograron el traslado a la zona de bardas, hoy Parque Norte, la primera sede que tuvieron se encontraba en un sitio conocido como ‘Canaleta’, junto a la ermita de Ceferino, próximo a la Ruta 22, “en un edificio perteneciente a una empresa petrolera”, indicó Koon.
“Era el peor lugar para un canal, por el bochinche de la ruta, había que retocar todo para que los ruidos no salieran al aire”, dijo Agustín Orejas, actual trabajador de medios, que compartió junto a su padre el mismo nombre y la vocación por la comunicación, en su caso, desde la cámara, el micrófono y hasta las diapositivas. Ese integrante de los primeros grupos de trabajo, junto a M. García, Evaristo Del Egido, Miguel Sánchez, J. Vicuña y Horacio M. Bravo, ya participaba de las primeras experiencias desde la década del ‘50, cuando Jorge Gravier y su esposa Marina tomaron la iniciativa con el “Circuito Cerrado”, desde la Cooperadora Escolar “Conrado E. Villegas”.
***
En diálogo con RÍO NEGRO, Orejas contó que su padre fue el primer nacido en Neuquén que estudió y se transformó en locutor nacional y con ese respaldo fue el primero en aparecer en la televisión en un “comercial”, presentando contenido del segmento publicitario. Esos avisos únicos “se hacían en vivo con una cámara, mientras en otro set, a pocos centímetros, esperaban los actores para continuar la obra. Eso sí que era puro talento”, describió el profesional.
Al respecto, en un acto de reconocimiento impulsado por el municipio local en 2021, otro referente, Raúl Valladares, recordó que “cuando en 1965 comenzó a surgir al aire la señal de Canal 7, un grupo de nosotros participamos de algo que se parecía a un milagro, llevar la señal de televisión a la zona. Teníamos conciencia porque la gente se comunicaba con nosotros y sabíamos que estábamos haciendo algo fuera de lo común”.
Con esta convicción, sostuvieron al principio una programación acotada, desde la hora 19, con noticiero, publicidades y los capítulos de series populares con éxito mundial. Para la posteridad quedó el registro de la primera señal de ajuste, en blanco y negro, diseñada por Aldo Mástice, en la que se ilustró al puente carretero, una parte del río Neuquén, el monolito del Paso Fotheringham y el número 7, con la inolvidable música instrumental de fondo.
***
“A partir de este momento transmite LU84 TV Canal 7, la vidriera del Valle a su servicio“, es la apertura que muchos guardan en el recuerdo. Iniciado en 1965, el vínculo del medio con la región comenzó también un 5 de diciembre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios