Video | «Manejate algo»: la impresionante maniobra de los choferes de la Brigada Nacional Sur
La destreza de los chóferes de la Brigada Nacional Sur es esencial para frenar el avance del fuego en El Bolsón.
En medio de los devastadores incendios forestales que afectan El Bolsón, hay un grupo de profesionales cuya labor destaca por su destreza y valentía: los chóferes de la Brigada Nacional Sur. Estos conductores son responsables de maniobrar las autobombas forestales, herramientas esenciales en el combate contra el fuego, en terrenos difíciles y peligrosos.
Los choferes de la Brigada Nacional Sur son expertos en su campo. Cada uno de ellos recibió un entrenamiento riguroso, tanto a nivel nacional como internacional, lo que les permite operar las autobombas con una precisión impresionante.
Las maniobras que deben realizar los chóferes son complejas, sobre todo cuando se enfrentan a terrenos irregulares o de difícil acceso.
El trabajo de estos profesionales es esencial no solo para combatir el fuego, sino también para coordinarse con los combatientes y otros equipos de emergencia. Los chóferes no solo transportan las autobombas, sino que también son responsables de asegurar que los recursos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas para su uso.
Más de 400 combatientes luchan contra el fuego, con un despliegue de autobombas y equipos aéreos
El combate del incendio en El Bolsón moviliza un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por tres aviones hidrantes, cuatro helicópteros de combate y logística, y unas 50 unidades móviles, entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido.
Estos equipos están distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego, con especial atención en la zona de interfase de Costa del Azul y Loma del Medio. Mientras tanto, en el resto del incendio se realizan trabajos de enfriamiento y combate, adaptados a los cambios del clima.
El despliegue de vehículos es considerable. El SPLIF movilizó 12 unidades de combate con equipos de bombeo de agua, que se suman a las 25 camionetas equipadas con kits forestales, cinco camiones forestales, cuatro cisternas y ocho autobombas de los Bomberos Voluntarios.
Además, Parques Nacionales de Bariloche, Chubut y Lago Puelo aportaron tres vehículos (uno cada uno), mientras que Bomberos de la Policía de Río Negro envió dos autobombas.
Comentarios