Video | Revelan una nueva imagen sobre la agresión a Pablo Grillo que desmiente la versión oficial

Un registro en drone demuestra cómo fue el disparo hacia el fotógrafo.

El pasado miércoles 12 de marzo, el fotógrafo Pablo Grillo se agachó para sacar una foto en la marcha de los jubilados en el Congreso de la Nación. Mientras intentaba registrar el avance de Gendarmería con camiones hidratantes, balas de gomas y gases lacrimógenos, un disparo en la cabeza lo dejó tumbado en el piso. El reportero fue derivado de urgencias y, tras dos intervenciones médicas, continúa internado en grave estado. Un nuevo video de un drone contradice la versión oficial que brindó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Esa misma noche, mientras aún se desconocía el estado de salud de Grillo, la funcionaria de Javier Milei había asegurado que el fotógrafo se encontraba detenido y que, en realidad, Grillo era un militante kirchnerista y que hasta se desenvolvía  «en la municipalidad de Lanús con Julián Álvarez».

Después, cuando se reveló el grave estado de salud del herido, Bullrich indicó en conferencia de prensa que la granada fue disparada «correctamente», por lo que hay justificativo para iniciar una investigación.

«Lo que hizo fue rebotar, no sabemos si en el piso o en una estructura metálica muy dura, toda quemada, que ellos mismos habían puesto ahí como barricada, con tal mala suerte que en el rebote (lo impactó)», detalló.


Por qué los videos desmienten la versión oficial


Las recomendaciones y reglamentos de armamento disuasivo indican que los disparos de cartuchos de gases deben hacerse con un ángulo de 45 grados de inclinación hacia arriba.

Sin embargo, de acuerdo a los registros, los agentes disparan a 90 grados, de manera horizontal. De esta manera, más que disuadir una protesta, el arma pasa a convertirse en un peligro letal para quien sufre su impacto.

Según el perito científico Guillermo «Willy» Pregliasco tras ser consultado por la organización Mapa de la Policía, el proyectil se puede ver que va directo hacia la dirección del fotógrafo.

«Le apuntaron. El disparo no es rebote, es en línea recta a su cabeza«, sentenció. A esto, se suman las imágenes que reveló TN, en la cual se ve el posicionamiento del arma y el momento en el que cae Grillo, lo cual no coincide en nada a lo que sostuvo la ministra de Seguridad en conferencia.

En la imagen, se puede apreciar al personal de Gendarmería apostatado entre las calles Hipólito Yrigoyen y Solís, desde donde sale un cartucho y, segundos después, cae inmediatamente Pablo Grillo.

Por otro lado, según reconstruyó el diario La Nación, desde la perspectiva del fotógrafo se puede ver cómo el proyectil viajaba en línea recta y proviene directo desde la zona en la que estaban los gendarmes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios