Aventura sobre dos ruedas: un paseo al corazón del Cañadón del Cocodrilo
Una experiencia de cicloturismo en Villa El Chocón para pedalear entre formaciones geológicas, fósiles y paisajes únicos de la Patagonia. Actividad guiada, con cupos limitados y cierre a orillas del río Limay.

Villa El Chocón tiene dinosauros, pero también la posibilidad de descubrir un cocodrilo. El paisaje desierto teñido de ocres y rojizos, guarda en sus entrañas una historia tallada por millones de años de erosión y capas geológicas. Y este sábado 24 de mayo, ese escenario se convierte en pista de aventura: 24 kilómetros en bicicleta por el imponente Cañadón del Cocodrilo.
No se trata solo de pedalear. Es sumergirse en una travesía donde cada curva del camino cuenta algo: del pasado fósil, de la fuerza del agua, del silencio milenario que custodia las rocas.
La propuesta, organizada por la agencia Cicloturis Patagonia, invita a recorrer ambas márgenes del cañadón, entre bajadas de ripio y suaves pendientes que conducen hasta las orillas turquesas del Limay.
La salida está programada para las 14 horas desde el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, un templo de huesos jurásicos que marca el punto de partida hacia otra dimensión del tiempo.

Desde allí, el grupo, acompañado por un guía habilitado, emprenderá el viaje con todo previsto: seguros, asistencia mecánica, comunicación VHF y un vehículo de apoyo que sigue la caravana como una sombra silenciosa.
Y como si fuera poco, el final promete recompensa: chocolate caliente y tortas fritas esperarán en la playa, donde el río murmura historias bajo el cielo abierto. Una postal que mezcla aventura, paisaje y sabor, todo en un solo día.
Para quienes no cuenten con movilidad, la agencia dispone de traslado sin costo adicional. El valor de la actividad es de $37.000 por persona, con cupos limitados y una seña del 50% para reservar.
Consultas y reservas pueden realizarse con Diego Rovelotti (299-4130607) o Claudio Cherry (299-4015831). Más información también en la web www.cicloturispatagonia.com.ar o en redes sociales: @cicloturispatagonia (Instagram, Facebook, YouTube).
Comentarios