Cerro Bayo abrió para principiantes en Villa la Angostura y promete una temporada inolvidable en la Patagonia

Con nieve fresca y muchas novedades, el centro de esquí boutique de Villa La Angostura ya habilitó su pista de iniciación para recibir a quienes dan sus primeros pasos sobre la nieve. La temporada 2025 llega con mejoras, propuestas para toda la familia y una agenda cargada de experiencias únicas.

Cerro Bayo espera superar los 190.000 visitantes de la temporada pasada. Fotos: Cero Bayo.

La nieve cayó en el momento justo. Como si el invierno hubiera entendido que los que recién empiezan también merecen su turno en la montaña. Cerro Bayo, el centro de esquí boutique enclavado en Villa La Angostura, abrió hoy su pista para principiantes. La montaña aún guarda en la cumbre sus secretos de temporada alta, pero abajo ya se vive ese cosquilleo que provoca el primer descenso.

El sector de iniciación cuenta con pista propia, medio de elevación exclusivo, clases personalizadas y alquiler de equipos de esquí y snowboard. Todo pensado para quienes dan sus primeros pasos en la nieve o para quienes regresan cada año a buscar esa magia que solo se vive en la Patagonia.

Pero en Cerro Bayo, la experiencia va mucho más allá de las tablas. Hay caminatas con raquetas, tubing y paseos en trineo, todo enmarcado por un bosque nevado que invita a explorar sin apuro. A eso se suman propuestas para peatones como los ascensos hasta cota 1500 con vistas privilegiadas al Nahuel Huapi, y espacios diseñados para detenerse a mirar, respirar y disfrutar.

El centro de esquí patagónico habilitó su pista para principiantes.

Los visitantes pueden recargar energía en el Parador 1500, ubicado justo donde la telecabina Jean Pierre llega a su destino, o en la base, en el American Express SnowHouse, con una carta pensada para acompañar los sabores del invierno. En la cumbre, el restaurante El Capricho corona el recorrido con platos típicos y vinos de alta gama, en un salón cálido que parece flotar sobre las nubes.

Este año, la montaña recibió una inversión de más de 2.000 millones de pesos. Aunque la joya, la nueva telesilla cuádruple Doppelmayr, se instalará en 2026, ya se adquirió una pisanieve de última generación y se ampliaron las áreas de nieve artificial para garantizar cobertura total hasta la base.

La temporada 2025 se perfila como una de las más convocantes. Con más de 190.000 visitantes en 2024, el objetivo es superar ese récord. Para lograrlo, además de su clásica escuela de esquí y snowboard, el centro prepara una agenda de invierno con after ski, bajadas de antorchas, eventos en el snow park, los 20 años del Rugby Xtreme y una nueva edición de Sabores que Unen, con el chef Gonzalo Aramburu, dos Estrellas Michelin, como figura central.

Caminatas con raquetas, tubing y paseos en trineo para disfrutar sin esquiar.

Todo en Cerro Bayo está pensado para las familias. El club infantil propone juegos y aprendizaje sobre la nieve, y para los más chiquitos, la guardería Montessori ofrece contención y calidez mientras los grandes disfrutan de la montaña.

En temporada alta, el pase diario cuesta $99.800 para mayores y $79.800 en temporada baja. Los menores pagarán entre 62.300 y 78.000 pesos según la fecha. Se ofrecen ski packs con hasta 25% de descuento que incluyen pase más alquiler de equipos con precios que van de $496.890.

Cerro Bayo se consolida como un destino integral donde el lujo no está solo en los detalles, sino en el equilibrio entre naturaleza, sustentabilidad, es el primer centro de esquí de América Latina con certificación IRAM ISO 14001, y hospitalidad.


Eventos destacados de la temporada en Cerro Bayo de Villa la Angostura


La agenda de invierno incluirá after ski, bajada de antorchas y cocina de autor.
  • Durante todo el invierno, Cerro Bayo será sede de experiencias inolvidables
  • Del 4 al 7 de agosto, llega Freeride Sudamérica, parte del calendario sudamericano 2025, donde los mejores riders de la región competirán por un lugar en los Challengers 2026
  • El 10 de agosto, el cerro celebrará el 20° aniversario del Rugby Xtreme, una propuesta deportiva única en la nieve.
  • Del 5 al 9 de agosto, vuelve Sabores que Unen, con la participación de Gonzalo Aramburu, chef argentino distinguido con dos Estrellas Michelin.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios