Otoño en El Bolsón: una estación mágica para vivir con todos los sentidos
Es la época ideal para caminar y hacer actividades al aire libre sin el calor del verano ni el frío del invierno. El Piltriquitrón, el Bosque Tallado y Mallín Ahogado te esperan. Abrazá el paisaje, respirá hondo y vivi una experiencia auténtica.
El Bolsón en otoño es una pintura viva. Los tonos ocres, dorados y rojizos tiñen los caminos, los bosques y las montañas, invitando a sumergirse en una experiencia donde la naturaleza abriga y la tranquilidad inspira. El imponente cerro Piltriquitrón lo protege del viento y forma como una «gran bolsa» que le otorga un clima apacible, sobre todo en esta época del año.
Este pueblo de montaña está preparado para recibir a todo tipo de visitantes en cualquier momento. Naturaleza, aventura, historia, mitos, cultura y tranquilidad son algunos ingredientes que garantizan una estadía involvidable.
Ya emprender el viaje es una fiesta. Salimos de Bariloche hacia el sur y recorremos 120 km por un maravilloso camino de montaña hasta encontrar el gran valle de El Bolsón cuyos habitantes se dedican al cultivo orgánico de la tierra, las artesanías, la producción de dulces y cerveza, y el turismo.
Bosque Tallado y Piltriquitrón: otoño en El Bolsón
Caminar entre lengas y coihues en el Bosque Tallado o ascender por senderos hacia el Cerro Piltriquitrón junto a guías especializados es descubrir no solo paisajes inolvidables, sino también historias, arte y conexión con lo más profundo de la cordillera.
Desde el «Piltri», como lo llaman todos, se puede apreciar una maravillosa vista panorámica de los valles de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo, así como la ruta a Bariloche.
Se accede por un camino sinuoso de ripio hasta la plataforma donde está el estacionamiento. Se puede llegar en vehículo particular pero también hay un servicio de transporte con salida desde la Plaza Pagano, El Bolsón.
Desde la plataforma salen los vuelos en parapente, siendo este un lugar considerado como uno de los mejores del país para la práctica de este deporte. Asimismo desde la plataforma, nace el sendero hacia El Bosque Tallado donde se arriba luego de caminar unos 45 minutos aproximadamente (dificultad media – pendiente 30/40°).
Este conjunto de grandes esculturas, talladas sobre árboles de lengas, caídos y secos, fue creado por un grupo de artistas locales y nacionales en cinco encuentros realizados en los años 1998,1999, 2003 y 2007, 2010 Y 2014. En el ingreso al bosque hay un sencillo servicio de comidas, baños públicos y agua potable.
Quienes deseen continuar la caminata pueden acceder a la cumbre situada a 2260 m.s.n.m. El cerro cuenta con un refugio en donde se ofrece el servicio de comida y pernocte.

Otoño en El Bolsón: Mallín Ahogado
Para quienes buscan otra forma de recorrer, los paseos en bicicleta permiten sentir el ritmo pausado de la estación mientras se exploran senderos rurales, chacras productivas y rincones escondidos de Mallín Ahogado. Las visitas a chacras en esta época muestran el trabajo de la tierra en su pausa productiva, con sabores que reconfortan y una calidez única en cada anfitrión.
A unos 5 km sobre Ruta 40 norte, se encuentra el acceso a Mallín Ahogado. El recorrido es un circuito circular y se pueden encontrar hermosos lugares como la cascada Escondida formada por el Arroyo del Medio que se encajona en un lecho de piedra y forma un salto de agua de 30 metros.
También está el Jardín Botánico con senderos interpretativos que permiten conocer las diferentes especies de flora autóctona y exótica que se desarrollan en el lugar.
Otro punto es la Catarata de Mallín Ahogado, dentro de una de las reservas de espacios verdes bajo jurisdicción municipal. El salto se precipita de una altura de 20 metros enmarcado en la vegetación nativa. A sus pies hay un hermoso pozón y también un área de recreo y picnic.
Otoño en El Bolsón: La Trochita, desde El Maitén
A solo 70 km, una joya patagónica nos espera, el emblemático tren a vapor. Parte desde El Maitén y ofrece un viaje en el tiempo entre valles, estepas y relatos ferroviarios. El recorrido es de 52 km ida y vuelta hasta Ingeniero Bruno Thomae, lugar donde se encuentra el triángulo de maniobras para poder regresar.
El viaje dura alrededor de tres horas. Al pasar por el el puente sobre el Río Chubut, el tren se detiene para que los pasajeros puedan bajar a tomar fotografías. El servicio cuenta con guias que nos cuentan la historia, los datos técnicos y responden distintos tipos de consultas sobre este tren histórico. Durante el viaje se puede acceder al servicio de vagón Bar (servicio no incluido en el valor del boleto).

En El Maitén, previo a la partida del tren podemos recorrer el Museo Ferroviario y realizar una visita guiada al Taller de Reparación general de coches y locomotoras. Fue el taller principal de todo el ramal donde hoy fabrican artesanalmente piezas que ya no se construyen industrialmente.
Otoño en la mesa: gastronomía de El Bolsón
La gastronomía de El Bolsón está en constante crecimiento. En Semana Santa se realizó la quinta edición de la «Date el Gusto», un festival gastronómico y cultural que celebra los sabores patagónicos con cocina en vivo, música y productos locales. Si bien el evento terminó, se puede seguir disfrutando del sabor en varios restaurantes. «Date el Gusto» es un menú que acompaña todo el año pero que en esta estación se vuelve irresistible, con sabores locales, platos calientes, productos frescos de temporada y la calidez que distingue a nuestra gastronomía.
El Perito Moreno ya se prepara para el invierno
El Bolsón cuenta con un centro de esquí en el Cerro Perito Moreno, a 25 km del centro de la localidad, para que los principiantes den sus primeros pasos o para que los experimentados mejoren su nivel.
El cerro tiene 11 km esquiables distribuidos en 9 pistas, una aerosilla doble de 1000 metros de longitud que permite acceder desde la cota 900 msnm a la cota 1350 msnm donde la nieve está asegurada todo el invierno.
En esta etapa de preventa, Laderas Cerro Perito Moreno ofrece hasta el lunes 5 de mayo combos muy atractivos, que pueden integrar pases con equipo, y/o también con clases.
Como referencia, el combo de pase de tres días con equipos y clases incluidas, para un adulto en temporada media (agosto) es de $ 410.770.
Además, hay un 5% de descuento por la compra de estos paquetes, un 10 % adicional para grupos familiares de al menos tres personas, y tres cuotas sin interés con Mercado Pago. Encontrá toda la info en laderas.com.ar
El Bolsón en otoño es una pintura viva. Los tonos ocres, dorados y rojizos tiñen los caminos, los bosques y las montañas, invitando a sumergirse en una experiencia donde la naturaleza abriga y la tranquilidad inspira. El imponente cerro Piltriquitrón lo protege del viento y forma como una "gran bolsa" que le otorga un clima apacible, sobre todo en esta época del año.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios