Por qué Bariloche y Neuquén fueron dos de los destinos más elegidos el feriado largo

El turismo de cercanía marcó el feriado, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Viajeros con estadías cortas, gasto moderado y búsqueda de promociones, la tendencia principal. Aerolíneas Argentinas movilizó a cerca de 160.000 pasajeros.

Durante el reciente fin de semana largo con motivo del Día del Trabajador, 1.159.000 turistas se movilizaron a lo largo y ancho del país, generando un impacto económico estimado en $256.960 millones. Bariloche y Neuquén fueron dos de los destinos más elegidos a nivel nacional.

Aerolíneas Argentinas movilizó a cerca de 160.000 pasajeros dentro del territorio nacional durante los cuatro días, alcanzando niveles de ocupación superiores al 80% en sus vuelos de cabotaje. Entre los destinos más elegidos por los viajeros se encontraron Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Neuquén, Salta, Ushuaia y El Calafate.

Bariloche y Neuquén, dos de los destinos más elegidos


En coincidencia con este fin de semana largo por el feriado del Día del Trabajador, la localidad rionegrina de Bariloche festejó su 123° aniversario con el tradicional desfile por calle Mitre. El sábado 3 de mayo, más de 100 instituciones desfilaron ante una multitud emocionada que llenó el corazón de la ciudad de orgullo y pertenencia.

Del 2 al 4 de mayo Neuquén la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia – Moquehue, con ocupación plena y más de 20.000 visitantes. Además de la gran concurrencia local el evento contó con la participación de importantes chefs locales y nacionales. El cierre del evento fue con distinciones a los emprendimientos neuquinos y el sorteo de una camioneta Toyota 4×4.

Bariloche celebró sus 123 años con una calle Mitre llena de emoción


Este sábado 3 de mayo, Bariloche vivió una de esas jornadas que quedarán guardadas en la memoria colectiva. La ciudad cumplió 123 años y lo celebró con su gente, con su identidad y con un desfile que reunió a cientos de vecinos en la calle Mitre, bajo un cielo despejado que pareció sumarse a la fiesta.

Bariloche cumplió 123 años. El desfile de las instituciones, un clásico en la ciudad. Foto: Marcelo Martínez

Desde temprano, familias, turistas y vecinos comenzaron a ocupar cada rincón del centro para no perderse el paso de las más de 100 instituciones que participaron del tradicional desfile cívico. Con emoción, aplausos y alegría, la comunidad acompañó a escuelas, clubes, organizaciones sociales y fuerzas vivas que recorrieron orgullosas el corazón de la ciudad.

La respuesta de la comunidad fue contundente. Las veredas colmadas, las banderas al viento, los carteles hechos a mano y los abrazos compartidos dejaron en claro que este no fue un cumpleaños más. El acto fue encabezado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente Walter Cortés, junto a la senadora nacional Silvina García Larraburu, funcionarios provinciales y municipales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, en un marco de respeto institucional y celebración popular.

Los bomberos, presentes en el aniversario de Bariloche. Foto: Marcelo Martínez

Con más de 20.000 visitantes, cerró la Fiesta Nacional del Chef Patagónico


Con un promedio de más de 7.000 visitantes diarios y ocupación plena en Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico finalizó otro exitoso año y los organizadores ya piensan en su próxima edición, que será la número XX. El cierre del evento fue con distinciones a los emprendimientos neuquinos y el sorteo de una camioneta Toyota 4×4.

Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Pehuenia Moquehue, un encuentro entre cocineros y público.

Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa del gobierno de la provincia para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina.

En esta oportunidad fueron premiados los establecimientos productivos El Bocado e Istmo Hueni, ambos de Villa La Angostura, y como embajadores de la gastronomía neuquina fueron designados Facundo Milanessi (Villa La Angostura) y Jorgelina Esper (Zapala).

La gastronomía regional es la estrella en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios