Turismo estudiantil: qué tener en cuenta al momento de elegir una agencia, claves y recomendaciones

Con miles de estudiantes planeando sus viajes de egresados, conocer los pilares para elegir una agencia confiable es fundamental para garantizar una experiencia memorable y, sobre todo, segura. Bariloche es la ciudad más elegida por el turismo estudiantil.

La ilusión del viaje de egresados es un momento cúlmine para miles de estudiantes cada año. Sin embargo, en un mercado dinámico y con diversas ofertas, la elección de la agencia de turismo estudiantil adecuada se convierte en una decisión trascendental. En nuestra región, Bariloche es el destino turístico más elegido por los estudiantes.

La seguridad debe ser la principal prioridad. El primer paso ineludible es verificar que la agencia posea el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, emitido por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Este documento oficial asegura que la empresa cumple con la normativa vigente y los requisitos legales establecidos.

Para guiar a las familias y estudiantes de la región, expertos de Recrear, una agencia con un cuarto de siglo de experiencia en el sector, comparten recomendaciones esenciales.

Para los viajes de egresados de primaria también es clave tener en cuenta estas recomendaciones. Gentileza Recrear.

Viajes de egresados: contrato detallado, seguro de caución y reputación


Otro aspecto crucial es exigir un contrato detallado por escrito. Este documento debe especificar claramente el destino, la duración del viaje, el itinerario completo de actividades, los servicios de transporte, las características del alojamiento, los costos totales y desglosados, así como las condiciones de cancelación y reembolso. La transparencia contractual es un escudo protector contra posibles inconvenientes futuros.

Un avance significativo para la seguridad de los viajes de egresados ha sido la implementación del sistema de caución. Ahora, las agencias deben contar obligatoriamente con un seguro de caución por cada estudiante, cubriendo el monto total abonado. Este mecanismo garantiza el reembolso del dinero en caso de dificultades financieras por parte de la empresa, brindando una importante tranquilidad a las familias.

La experiencia y la reputación de la agencia son también indicadores valiosos. Investigar la trayectoria de la empresa, buscar referencias de otros viajeros en redes sociales, foros y sitios de reseñas puede ofrecer una visión real de experiencias previas. Asimismo, evaluar la calidad del acompañamiento profesional, incluyendo la cobertura médica, la capacitación del personal y la coordinación con autoridades locales, es determinante para un viaje seguro.

Viajes de Egresados: Transporte, alojamiento y comunicación


La calidad del transporte y el alojamiento impactan directamente en la experiencia del viaje. Es fundamental conocer en detalle las características de los vehículos que se utilizarán y la categoría del alojamiento incluido en el paquete.

Finalmente, una comunicación abierta y fluida con la agencia es un signo de profesionalismo y transparencia. Una empresa confiable estará dispuesta a responder todas las consultas y brindar información detallada sobre cada aspecto del viaje, atendiendo las dudas tanto de los estudiantes como de sus familias.

Bariloche tiene más de 50 años de trayectoria como un destino especializado en recibir al público juvenil. Foto archivo.

Bariloche es la ciudad más elegida por el turismo estudiantil


Cada año, Bariloche se consolida como el destino predilecto del turismo estudiantil en Argentina, un mercado que moviliza entre 100.000 y 120.000 estudiantes. Su oferta turística combina entretenimiento, aventura en la naturaleza y gastronomía. Este segmento impulsa la economía local y provincial, generando alrededor de 8.000 empleos directos e indirectos en diversos sectores.

La mayoría de los estudiantes provienen de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán. Además, es creciente el número de estudiantes de países vecinos como Brasil, Chile y Uruguay.

Con más de 50 años de experiencia en el turismo juvenil, Bariloche cuenta con una infraestructura sólida: hotelería, grandes discotecas, servicios y actividades al aire libre. Las excursiones en la montaña, desde esquí hasta cabalgatas y rafting, se complementan con la oferta de restaurantes y chocolaterías locales.



Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios