Vacaciones de invierno en Bariloche: cuánto cuesta hospedarse, esquiar en el Catedral y cómo planear tu escapada
Precios de alojamientos, opciones para cada presupuesto y consejos útiles para planear tu escapada sin sorpresas de último momento. Para tentar a los turistas argentinos, la ciudad lanzó una campaña con descuentos de hasta el 40%.

El invierno se acerca y las ganas de escapar a la nieve también. Si estás pensando en Bariloche como destino para tus vacaciones de julio, no estás solo. Cada año, miles de turistas eligen esta joya de la Patagonia para disfrutar del frío, el paisaje andino y, claro, una buena taza de chocolate caliente frente al lago Nahuel Huapi.
Bariloche lo tiene todo: montaña, nieve, buena comida y alojamientos para todos los presupuestos. Lo importante es planear con tiempo, comparar precios y aprovechar los descuentos disponibles. Porque el frío patagónico puede ser intenso, pero el calor de una escapada bien organizada no tiene precio.
Viajar con chicos o en grupo tiene sus ventajas si te inclinás por alquileres temporarios. Cocinar en el alojamiento puede reducir bastante el gasto en gastronomía y, si tenés suerte, te toca una vista a las montañas que vale oro.
Alojamiento en Bariloche: ¿qué precios manejan en julio?
Reservar con anticipación no solo asegura disponibilidad, también puede salvar tu bolsillo. Según sitios como Booking, una noche para dos adultos y un niño en plena temporada alta puede costarte:
- Hotel céntrico, habitación triple económica: desde $172.181
- Departamento con vista al lago (1 dormitorio y cocina): $106.045
- Chalet de un dormitorio: $91.837
- Departamento a 15 minutos del centro: desde $76.968 con descuento
- Hotel de lujo (4 estrellas, habitación triple): hasta $470.931
El rango es amplio y eso juega a tu favor si sabés buscar y comparar.

Un departamento o casa con cocina suele ser más económico por noche y más cómodo para estancias largas. Bariloche tiene opciones para todos los gustos, pero algunas zonas son mejores según el plan que tengas:
Centro: ideal si querés caminar a los restaurantes, chocolaterías y negocios. Todo queda cerca. Melipal y Playa Bonita: zonas tranquilas, residenciales y con buenas vistas. También hay acceso a transporte público. Cerro Catedral: si vas a esquiar, lo más práctico es estar cerca de las pistas. Hay departamentos y hosterías a pasos del cerro.
- Tips clave para planificar tu escapada
- Reservá lo antes posible: en temporada alta, lo mejor y más económico se agota rápido.
- Compará precios en diferentes plataformas: puede haber variaciones grandes.
- Chequeá impuestos y cargos extra antes de confirmar.
- Mirá el mapa: un alojamiento barato puede estar demasiado lejos.
- Armá un presupuesto completo: alojamiento, comidas, transporte, excursiones y alquiler de equipos.
- Llevá ropa adecuada para el frío: guantes, gorro, abrigo térmico y calzado impermeable son imprescindibles.
- Aprovechá promos familiares: algunos alojamientos ofrecen descuentos o niños sin cargo.
“Bariloche Sale”: descuentos para viajar más y gastar menos

Para tentar a los turistas argentinos, la ciudad lanzó una campaña que vale la pena conocer: “Bariloche Sale”, una movida con descuentos de hasta el 40% en alojamiento, gastronomía, excursiones y más. El objetivo es claro: incentivar el turismo con precios más accesibles.
La propuesta, impulsada por el Emprotur y la Secretaría de Turismo local, estará activa durante julio, agosto y septiembre de 2025. Los beneficios se publicarán en el sitio oficial (barilocheturismo.gob.ar/Bariloche-sale), donde también se pueden consultar prestadores y condiciones.
En esta primera etapa ya se sumaron más de 50 prestadores de alojamientos, unos 10 de gastronomía pero estiman que los números irán en aumento así como en comercios y excursiones. Los prestadores turísticos interesados en participar aún pueden sumarse completando el formulario online disponible en https://forms.gle/L7wv45TgC95fS4RN8. La convocatoria está abierta a alojamientos, agencias, gastronómicos, comercios y prestadores de servicios recreativos.
Número para sumar: cuánto sale esquiar en Cerro Catedral
La apertura del cerro, según informaron oficialmente desde Catedral Alta Patagonia, será exclusivamente para peatones, mientras continúa la espera por condiciones climáticas favorables que permitan habilitar las pistas. Será el 9 de junio a través de Telecabina Amancay y Telesilla Diente de Caballo, de lunes a sábado de 9 de la mañana a 16 horas.
El acceso al cerro está completamente asfaltado y es de 40 kilómetros ida y vuelta desde el centro de Bariloche, o 25 kilómetros desde el Hotel Llao Llao.

El pase tarifa definida con el mismo valor del año pasado, a 115.000 pesos diarios para los esquiadores y snowboardistas que planeen deslizarse por las pistas nevadas en la temporada de invierno.
Comentarios