Macri llamó a “poner la energía en construir y no para agredir”

También dijo que “hay que trabajar en conjunto por un país con pobreza cero”

El presidente Mauricio Macri reafirmó hoy que hay que “trabajar en conjunto por un país con pobreza cero”, luego del informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) que advirtió que desde que llegó a la Casa Rosada hay 1,4 millones de personas más de pobres en el país.

El Presidente, junto con la gobernadora María Eugenia Vidal, lanzó esta mañana un programa habitacional en el barrio Belisario Roldán de Mar del Plata, en donde agrupaciones sociales denunciaron haber sido reprimidas por la Policía, cuando quisieron acercarse al lugar para expresar rechazo a las políticas del Gobierno.

“Esperemos que aquellos que creen que el camino es la agresión, pongan la energía en construir; eso es lo que votó la mayoría de los argentinos”, expresó el Presidente, tras anunciar obras en el marco del Plan Nacional de Hábitat, por 65 millones de pesos.

Durante el discurso, el jefe de Estado dijo que “éstas son las cosas que se logran cuando se trabaja en conjunto, que es la Argentina que se viene. Vamos a trabajar en el hábitat, porque es fundamental en el camino hacia una pobreza cero”.

Ayer, el Observatorio Social de la UCA advirtió de la existencia de unos 13 millones de pobres en el país, y destacó que hay 1,4 millones más que en 2015 que “emergen de medidas normalizadoras adoptadas por el actual gobierno”.

Agrupación denuncia agresión por parte de la policía al intentar protestar contra Macri

Datos

Dirigentes de la organización “Votamos Luchar” denunciaron esta mañana que fueron reprimidos con balas de goma y gases lacrimógenos cuando intentaron protestar contra el presidente Mauricio Macri en la ciudad de Mar del Plata.
Ezequiel Francomano, miembro de la agrupación, dijo a los medios locales que todo ocurrió cuando se dirigían al barrio Belisario Roldán, adonde luego se presentó el jefe de Estado junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.
“Hay algunos compañeros heridos. Dispararon a unos metros de los compañeros, mujeres con bebés”, denunció y agregó que ellos pretendían “hacer escuchar la voz de los más humildes que no podemos afrontar el ajuste feroz”, según consignó el portal de noticias marplatense 0223.
Por otra parte, distintos organismos de derechos humanos desplegaron una bandera argentina de varios metros de largo con fotos de rostros de los desaparecidos, después de la polémica generada por las declaraciones de Macri, quien aseguró no tener “idea” de si hubo 30 mil desaparecidos durante la última dictadura y habló de una “guerra sucia”. Macri, al dirigirse a los vecinos, exhortó a “poner la energía en construir y no en agredir” y ejemplificó que “hoy estamos poniendo la energía en mejorar la calidad de vida de Belisario, con veredas, con pavimento, con servicios. Queremos un futuro con más dialogo y con más respeto”.
“Son miles y miles de argentinos que han escuchado discursos, y pocos hechos. Vamos a terminar convenciéndolos que agredir no es el camino”, finalizó.
Vidal, por su parte, afirmó que “es mucho más importante lo que hacemos que lo que decimos, y lo que hacemos está acá, en esta plaza, en este pavimento, y no en los discursos, no en las confrontaciones, no en la agresiones”.
“A partir de estas obras, van a haber 8 mil familias que van a estar mejor. Gracias por habernos elegido y por aprender a vivir en democracia, y saber que en democracia se elige, se ganan y se pierden elecciones”, concluyó.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora