Cuando la violencia fue llevada al extremo y terminó en asesinatos
NEUQUEN (AN).- De los 19 homicidios ocurridos en Neuquén entre enero y mayo de este año, tres preocuparon especialmente a los investigadores: los que tuvieron como víctimas a Héctor Cippitelli, Leonicio Rodríguez y María Alejandra Zarza.
Los dos primeros se destacaron porque fueron cometidos en la vivienda de las víctimas y en ocasión de un asalto (a ellos puede sumarse el de Sebastián Navarrete, comerciante baleado en Taquimilán, en el norte neuquino). El de Alejandra, como se sabe, es el más complejo porque se especula que fue cuidadosamente planificado y su esclarecimiento definitivo aún está lejano.
En muy gruesos trazos, los investigadores clasifican los homicidios en dos clases: aquellos que se cometen por un problema personal entre víctima y victimario (el ejemplo clásico son las peleas en las que abunda el alcohol) y los ocurridos en ocasión de un robo.
Los de la primera categoría se consideran muy difíciles de prevenir. Nadie puede controlar reuniones privadas entre personas para garantizar que no terminen en un episodio de violencia.
Pero los homicidios cometidos durante asaltos generan mucha preocupación, tienen alto impacto en la opinión pública y disparan la sensación de inseguridad.
La justicia y la policía han creado estructuras especiales para elevar la tasa de esclarecimiento de los homicidios. Desde agosto del año pasado existe una fiscalía especializada en la investigación de esta clase de delitos, y en febrero la Policía creó su propio departamento dedicado al tema.
De los 19 homicidios, 13 se produjeron en esta capital. En un alto porcentaje están esclarecidos, en algunos casos sin los autores detenidos pero al menos identificados.
Los crímenes de Cippitelli, Rodríguez y Navarrete fueron aclarados con relativa rapidez y sus presuntos autores están detenidos a la espera del juicio oral.
El de Zarza se presenta mucho más complejo y es un desafío para las nuestras estructuras investigativas.
Otro dato que alivia a los investigadores es que no se han registrado homicidios múltiples, como los que ocurrieron en Cipolletti.
El último de esas características fue el de Julio Aquines, quiene asesinó a tres chicos a orillas del Limay en 1998.
NEUQUEN (AN).- De los 19 homicidios ocurridos en Neuquén entre enero y mayo de este año, tres preocuparon especialmente a los investigadores: los que tuvieron como víctimas a Héctor Cippitelli, Leonicio Rodríguez y María Alejandra Zarza.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios