“Deberíamos escribir un libro”

Respecto de la excelente carta del Sr. Juan C. Malgesini (“Río Negro”, 11/8/13), yo agregaría a esa opinión que el tiempo es cruel y pasa inexorablemente. Los ferroviarios con experiencia que saben de ferrocarriles están jubilados, porque tienen ya más de 70 años y viven con sus escasos ingresos, sus dolores físicos y pocas neuronas en sus memorias. De los que ya no están, pienso que murieron angustiados y tristes por todo esto que hoy nos ocupa. Digo además que desde el 2001 hasta ahora han cambiado varios funcionarios por este “curro”, que en su trabajo reunieron y festejaron en conjunto con autoridades municipales y provinciales supuestas inauguraciones de emprendimientos salvadores y auspiciosos que al final sirvieron únicamente para buenas “comilonas” que seguramente las pagamos entre todos. El colmo fue hace tres años (septiembre del 2010): la incorporación de once nuevos maquinistas y ayudantes. ¿Para qué? Lo demás usted ya lo dijo, Sr. Malgesini. Nosotros, los que anotamos todas estas historias, deberíamos juntarnos, hacer un libro y venderlo al mundo, a quienes sí supieron aprovechar el transporte ferroviario. Sería un best seller seguramente, pero nadie nos creería, tal vez pasaría como un gracioso cuento. Rubén Paeras LE 7.386.578 General Godoy

Rubén Paeras LE 7.386.578 Gral. Godoy


Respecto de la excelente carta del Sr. Juan C. Malgesini (“Río Negro”, 11/8/13), yo agregaría a esa opinión que el tiempo es cruel y pasa inexorablemente. Los ferroviarios con experiencia que saben de ferrocarriles están jubilados, porque tienen ya más de 70 años y viven con sus escasos ingresos, sus dolores físicos y pocas neuronas en sus memorias. De los que ya no están, pienso que murieron angustiados y tristes por todo esto que hoy nos ocupa. Digo además que desde el 2001 hasta ahora han cambiado varios funcionarios por este “curro”, que en su trabajo reunieron y festejaron en conjunto con autoridades municipales y provinciales supuestas inauguraciones de emprendimientos salvadores y auspiciosos que al final sirvieron únicamente para buenas “comilonas” que seguramente las pagamos entre todos. El colmo fue hace tres años (septiembre del 2010): la incorporación de once nuevos maquinistas y ayudantes. ¿Para qué? Lo demás usted ya lo dijo, Sr. Malgesini. Nosotros, los que anotamos todas estas historias, deberíamos juntarnos, hacer un libro y venderlo al mundo, a quienes sí supieron aprovechar el transporte ferroviario. Sería un best seller seguramente, pero nadie nos creería, tal vez pasaría como un gracioso cuento. Rubén Paeras LE 7.386.578 General Godoy

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios