Debutó el telepuerto satelital

NEUQUÉN (AN).- Tres escuelas rurales del interior de la provincia ubicadas en Huncal, Huaraco y Pil Pil cuentan con teléfono e internet luego de que se colocaran tres antenas satelitales conectadas al telepuerto provincial que, ubicado en la ciudad de Neuquén, hizo su virtual debut público. La secretaría de Gestión Pública a través de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic) informó oficialmente que dejó instaladas y en funcionamiento las primeras tres antenas satelitales de las cien previstas a instalar durante este año. Las antenas, conectadas al Telepuerto de Datos Satelital (Neusat), se instalaron en la Escuela 6 de Huncal en el departamento Loncopué, a la Escuela 149 de Huaraco en el departamento Minas, y la Escuela 155 de Pil-Pil en el departamento Lácar. El telepuerto fue adquirido por un programa del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y permite conectividad de voz, datos y señal de televisión a todos aquellos lugares de la provincia que por su geografía no se puede llegar de forma terrestre. Al final de este año serán cerca de 60 los lugares que estarán vinculados por primera vez a través de internet y telefonía.


NEUQUÉN (AN).- Tres escuelas rurales del interior de la provincia ubicadas en Huncal, Huaraco y Pil Pil cuentan con teléfono e internet luego de que se colocaran tres antenas satelitales conectadas al telepuerto provincial que, ubicado en la ciudad de Neuquén, hizo su virtual debut público. La secretaría de Gestión Pública a través de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic) informó oficialmente que dejó instaladas y en funcionamiento las primeras tres antenas satelitales de las cien previstas a instalar durante este año. Las antenas, conectadas al Telepuerto de Datos Satelital (Neusat), se instalaron en la Escuela 6 de Huncal en el departamento Loncopué, a la Escuela 149 de Huaraco en el departamento Minas, y la Escuela 155 de Pil-Pil en el departamento Lácar. El telepuerto fue adquirido por un programa del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y permite conectividad de voz, datos y señal de televisión a todos aquellos lugares de la provincia que por su geografía no se puede llegar de forma terrestre. Al final de este año serán cerca de 60 los lugares que estarán vinculados por primera vez a través de internet y telefonía.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios