Verónica Ojeda declara en el juicio por la muerte de Maradona: su testimonio podría complicar a Luque

La expareja del Diez, madre de Diego Fernando, brindaría detalles sobre posibles fallos médicos en los últimos días de vida de Diego Armando. Los detalles.

Esta tarde, en la novena audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, declarará Verónica Ojeda, exesposa del ídolo y madre de su hijo menor, Diego Fernando. La audiencia será clave para continuar con el proceso judicial que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son responsables de la muerte de Maradona.

La mayor expectativa estará centrada en la declaración de la expareja del astro Verónica Ojeda, quien comparecerá ante los jueces a las 14. Su declaración estaba programada para la semana pasada pero se postergó por la extensión de otras exposiciones.

El juicio investiga si los médicos que atendieron a Maradona en su última etapa de vida, en particular el médico personal Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, y otros profesionales, cometieron negligencia médica que habría causado su muerte.

Además, también están imputados otros miembros del equipo médico que participaron en el tratamiento del futbolista en su internación domiciliaria en la localidad de Tigre, entre los que se encuentran el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, y los enfermeros Ricardo Almirón y Mariano Perroni.

Según las declaraciones realizadas por Ojeda ante la Fiscalía en 2020, la situación de Maradona era crítica en los días previos a su fallecimiento, pero el equipo médico, encabezado por Luque y Cosachov, optó por tratarlo en su domicilio en lugar de trasladarlo a un hospital, a pesar de que su salud se encontraba descompensada. En línea con su testimonio, el ídolo se encontraba “totalmente desatendido” en el domicilio de Tigre, donde vivió durante sus últimos días.

Según su relato, la enfermera encargada de su cuidado, Gisela Madrid, pasaba la mayor parte del tiempo en la sala de estar, que se encontraba alejada de la habitación donde Maradona permanecía. La madre de su hijo menor de Diego comparó el tratamiento recibido por Maradona con el que había tenido años antes bajo el cuidado del médico Alfredo Cahe, quien, según ella, había organizado una atención médica intensiva y constante, con un equipo médico disponible las 24 horas y una ambulancia siempre a su disposición.

Desde que Alfredo Cahe dejó de ser su médico de cabecera, su salud comenzó a deteriorarse cada vez más”, sostuvo Ojeda en sus declaraciones. Además, la exesposa de Maradona afirmó en esa oportunidad que no se le proporcionaba la medicación adecuada para tratar su patología.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios