El dólar blue volvió a subir a 9 días del balotaje: a cuánto cerró este viernes

La divisa informal cerró la semana en ascenso, tras varios días de bajas. Las opciones financieras también subieron.

Ayer jueves, a pocos días del balotaje del 19 de noviembre, y luego de varias jornadas de baja o relativa calma, el dólar blue escaló $60, para tocar máximos de dos semanas. En el final de la jornada cambiaria se vendió a $950. En el cierre de la la semana cambiaria, la cotización informal aumentó levemente respecto al cierre del jueves.

El dólar blue cerró este viernes a 960 pesos para la venta, diez pesos más que el jueves, en medio de nuevos allanamientos en las cuevas de la City porteña, tras el fuerte salto de ayer.

El dólar oficial -sin los impuestos- operó a $348 para la compra y a $38 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete en el Banco Nación se mantuvo en $347,50 para la compra y $365,50 para la venta.

El Banco Central (BCRA) concretó compras por u$s34 millones en el mercado de cambios, por lo que en lo que va del mes superó los u$s130 millones. En las 13 ruedas consecutivas, lleva comprados más de u$s750 millones.

Pasado el mediodía, se realizaron nuevos allanamientos en cuevas de la City porteña desde donde se presumen se coordinaba la suba del dólar blue y tenían vinculación con “el Croata” Ivo Rojnica, según informaron fuentes oficiales. Los operativos se hicieron en tres puntos diferentes por orden de la Justicia en lo Penal Económico.


A cuánto cerraron el dólar MEP y el CCL este viernes


Empujados por el blue, los dólares financieros continuaron subiendo y el MEP o Bolsa volvió a superar el precio del Contado con Liquidación. 

El MEP sube un 2,7% hasta los $892,6 y la brecha con el oficial llega al 153,3%, mientras que el Contado con Liquidación trepa un 1,4% hasta los $887,6 y llega al 153,% la diferencia por encima de la cotización del oficial. 

El MEP aumentó $ 52 en las últimas dos ruedas,y se consolida levemente por encima del Contado con Liquidación.

El dólar turista o tarjeta, junto con el denominado ahorro o solidario, con la carga impositiva, cotizan a $ 735,86, casi estables respecto de la rueda anterior. 

El dólar mayorista cerró a $ 349,95 los mismos valores del cierre de ayer y en la semana bajó quince centavos respecto del viernes pasado, mientras que el dólar Bitcoin sube 3% y opera en los $919,8, según el promedio del mercado.

Con información de Noticias Argentinas y Ámbito


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios