La reacción de Javier Milei tras la inflación de enero: «Somos el mejor gobierno de la historia»
El presidente destacó la cifra como la más baja desde 2020 y afirmó que su gestión está logrando deflación en dólares.
Hoy se conoció la inflación de enero, que cerró en 2,2% mensual, el índice más bajo desde 2020 según los datos oficiales. El presidente Javier Milei celebró la cifra y afirmó en un mensaje en la red social X: «Somos el mejor Gobierno de la historia».
En un video posterior, Milei señaló que el dato es «la inflación más baja de los últimos 5 años» y que si se eliminan los efectos de la pandemia, sería «el nivel más bajo desde 2018«.
El presidente también hizo hincapié en que la inflación en bienes fue de 1,5%, «es decir donde vos no miras el efecto de las tarifas atrasadas que dejó el Gobierno anterior». Respecto a la canasta básica, destacó un aumento de solo el 0,9%.
«En bienes y canasta básica, Argentina tiene deflación en dólares, ya que el crawling peg estaba en 2%«, aseguró.
Por último, Milei expresó que «seguimos haciendo historia» y sostuvo que su gobierno es «el mejor de la historia».
La inflación fue de 2,2% en enero, la más baja de la gestión de Javier Milei
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la variación de precios durante el mes de enero fue de 2,2%, la más baja desde que Javier Milei es presidente.
La cifra, además, se ubicó como la más baja desde julio de 2020, casi cinco años atrás. De esta manera, a nivel interanual, el acumulado quedó en 84,5%.
Desde el Gobierno había expectativas en consolidar la tendencia, gradual, a la baja iniciada a mediados del año pasado.
Las consultarás, sin embargo, habían mostrado cautela sobre la posibilidad de una inflación inferior al 2% mensual, en especial, por el fuerte empuje en el valor de los alimentos y bebidas, de gran incidencia en el número final.
En diciembre de 2024, último dato conocido, la inflación fue de 2,7%, levemente por encima del 2,4% que tuvo noviembre, el anterior registro más bajo de la era Milei. Mientras que enero del año pasado el IPC anotó la impactante marca de 20,6%, arrastrada por la devaluación que un mes antes había aplicado la recién asumida administración libertaria.
Comentarios